Aranguren Díaz, FernandoLemus Peña, MercedesPeña Casas, Yanneth2014-06-132015-03-022014-06-132015-03-022012http://hdl.handle.net/11349/103Hoy en día el género musical, como reggaeton, está presente en la cotidianidad de cientos de jóvenes, permeando sus gustos y visión sobre la vida y el mundo. Por su parte la marca Coca Cola y la publicidad que la ha acompañado para difundirla, ha estado vigente en la vida de muchos tantos otros jóvenes por más de una centuria e influenciando sus valores y formas de ser y estar. Ambos, hoy como ayer, contribuyen y han contribuiso a las formación de subjetividades juveniles. Dado lo anterior, la presente investigación se sitúa en el contexto juvenil, indagando sobre el tipo de subjetividades que crean los jóvenes al estar expuestos a la mpusica reggaetón y los comerciales de gaseosa Coca Cola, donde dispositivos tecnológicos como la radio y la televisión aún cobran relevancia en su difusión. Es así que la población objeto de estudio, son jóvenes estudiantes entre los 14 y 16 años de edad, que cursan décimo grado en la jornada mañana, del colegio Distrital Carlos Pizarro Leongómez, ubicado en la localidad séptima de Bosa del Distrito Capital.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Formación de subjetividades juveniles y consumo cultural en el Colegio Distrital Carlos Pizarro León GómezmasterThesisREGGAETÓN (MÚSICA)JÓVENES Y MÚSICAIDENTIDAD CULTURALMAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCACIÓN - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringido (Solo Referencia)