Quitián Bernal, Sandra Patricia2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/18778En esta oportunidad, la segunda entrega del volumen 23 de Enunciación presenta siete artículos organizados temáticamente en tres secciones: “Lenguaje, sociedad y escuela”, “Pedagogías de la lengua” y “Autor invitado”. En cada uno de estos artículos, los autores abordan el lenguaje como principio de acción constitutiva de la vida, de la cultura y el desarrollo social. Los hallazgos al respecto develan la importancia del lenguaje como condición para comprender y transformar de manera crítica y situada la cultura y sus diferentes contextos. Gracias a la relación simbiótica que se establece entre el ser humano y el lenguaje se posibilitan las distintas miradas investigativas que presentan los contenidos de este número, dando especial relevancia al lenguaje y a la lengua como hechos sociales que nos permean, nos mueven a actuar, a ser y a transformar-nos.En esta oportunidad, la segunda entrega del volumen 23 de Enunciación presenta siete artículos organizados temáticamente en tres secciones: “Lenguaje, sociedad y escuela”, “Pedagogías de la lengua” y “Autor invitado”. En cada uno de estos artículos, los autores abordan el lenguaje como principio de acción constitutiva de la vida, de la cultura y el desarrollo social. Los hallazgos al respecto develan la importancia del lenguaje como condición para comprender y transformar de manera crítica y situada la cultura y sus diferentes contextos. Gracias a la relación simbiótica que se establece entre el ser humano y el lenguaje se posibilitan las distintas miradas investigativas que presentan los contenidos de este número, dando especial relevancia al lenguaje y a la lengua como hechos sociales que nos permean, nos mueven a actuar, a ser y a transformar-nos.application/pdftext/htmlDerechos de autor 2018 Enunciación y autorhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Editorial 23-2Editorial 23-2info:eu-repo/semantics/article