Garcia-Debenc, Claudine2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/18561Las directrices institucionales, especialmente las propuestas por Ségolène Royal para el colegio a partir del año 2000,1 insisten en la importancia del aprendizaje de lo oral. Estas buscan, a partir de ese momento, legitimar su enseñanza por parte de los maestros y de los inspectores. Lo anterior incluye la escuela primaria, el colegio, la enseñanza profesional y el liceo. Elizabeth Nonnon ha señalado que antes de esta disposición solamente la escuela maternal y la educación especializada se habían interesado en la didáctica de lo oral. Aunque lingüistas especializados, como Claire Blanche Benveniste, prefieran utilizar el término de “francés hablado”, 2 yo retomo el término de “oral” 3 para conservar la referencia a la trilogía aceptada por el Ministerio de Educación Nacional Francés actual para referirse a “el dominio de las lenguas”: “escrito - oral - imagen”.application/pdftext/htmlEvaluar lo oralinfo:eu-repo/semantics/article