2025-03-192025-03-192013-01-01http://hdl.handle.net/11349/93875En esta edición de Voces y Regiones, exploramos la importancia de los espacios seguros de convivencia, entendidos como entornos donde el respeto, la inclusión y la libre expresión son principios fundamentales. A través de diversas voces, analizamos cómo estos espacios fortalecen el bienestar colectivo y promueven interacciones libres de violencia y discriminación. Los espacios seguros juegan un papel esencial en distintos contextos, desde la familia y la comunidad hasta el ámbito educativo y laboral. Su existencia facilita el diálogo abierto, la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de relaciones basadas en la empatía y el respeto mutuo. Para su consolidación, resulta clave fomentar valores como la tolerancia, la equidad y la cooperación. Asimismo, destacamos el impacto de las políticas públicas y los programas sociales en la creación y mantenimiento de estos espacios. Iniciativas orientadas a la prevención de la violencia, la promoción de la participación ciudadana y la garantía de derechos fundamentales contribuyen a su fortalecimiento. La educación, el acceso a la información y la construcción de normas de convivencia siguen siendo pilares esenciales para una sociedad más justa y armoniosa.In this edition of Voices and Regions, we explore the importance of safe spaces for coexistence, understood as environments where respect, inclusion, and free expression are fundamental principles. Through diverse perspectives, we analyze how these spaces enhance collective well-being and promote interactions free from violence and discrimination. Safe spaces play a crucial role in various contexts, from family and community settings to educational and workplace environments. Their existence fosters open dialogue, peaceful conflict resolution, and the strengthening of relationships based on empathy and mutual respect. To establish and sustain them, it is essential to promote values such as tolerance, equity, and cooperation. Additionally, we highlight the impact of public policies and social programs in creating and maintaining these spaces. Initiatives aimed at preventing violence, encouraging civic participation, and ensuring fundamental rights contribute to their development. Education, access to information, and the establishment of coexistence norms remain essential pillars for building a more just and harmonious society.00:26:32mp3spaConvivencia socialPrograma, Quindío, Armenia 22Espacios seguros y de convivenciasoundConvivenciaSeguridad ciudadanaSeguridad públicaSociología urbanaArmenia (Quindío, Colombia) -- Grabaciones sonorasOpenAccessProgram, Quindío, Armenia 22Social coexistenceAbierto (Texto Completo)