Ferrer Franco, YuryCastellanos Candela, Johana Paola2020-03-262020-03-262019-07-13http://hdl.handle.net/11349/22653El presente trabajo, permitió identificar cuáles son los mitos que hay sobre la discapacidad en la mirada de seis familias pertenecientes al servicio social Centro Crecer Tejares de la localidad de Usme y Sumapaz de la Secretaria Distrital de Integración social de Bogotá D.C; junto con los miedos frente a la incertidumbre en el quehacer permanente de sus hijos, la mirada discriminatoria de la sociedad y la nula información sobre sus múltiples y especificas características; además de las proyecciones que hacen sobre el futuro de sus hijos, buscando como común denominador en estas familias una inclusión social de sus hijos con mayores oportunidades teniendo en cuenta sus habilidades. Esto se identificó a través de la entrevista y un taller como estrategias metodológicas, desde un enfoque cualitativo. Con el fin de perfilar una propuesta de intervención desde la perspectiva de bienestar emocional y fortalecimiento de herramientas como cuidadores.The present works, allowed to identify what are the myths about disability in the eyes of six families belonging to the social service Centro Crecer Tejares in the town of Usme and Sumapaz of the SDIS of Bogotá D.C; along with the fears faced with the uncertainty in the permanent task of their children, the discriminatory view of society and the null information about their multiple and specific characteristics; in addition to the projections they make about the future of their children, seeking as a common denominator in these families a social inclusion of their children with greater opportunities taking into account their abilities. This was identified through the interview and a workshop as methodological strategies, from a qualitative approach. In order to outline an intervention proposal from the perspective of emotional well-being and strengthening of tools as caregivers.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FamiliaDiscapacidadDesarrollo humanoCalidad de vidaBienestarSociedadLa mirada de la discapacidad en la familia de niños y niñas vinculados al Centro Crecer Tejares de Usme de la Secretaría Distrital de Integracion Social de Bogotá, d.c.Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y disertaciones académicasDesarrollo humanoDesarrollo infantilNiños con discapacidades - Estudio de casosEducación de niños con discapacidadesEducación para la vida familiarinfo:eu-repo/semantics/openAccessThe look of disabilities in the family of children linked to the center Crecer Tejares de Usme of the Distrital Secretariat of Social Integration of Bogotá, D.C.FamilyDisabilityHuman developmentQuality of lifeWelfareSocietyMonografíaAbierto (Texto Completo)