Rodríguez Rodríguez, Humberto AlexisMontes Peñate, Elkin Mauricio2022-02-282022-02-282021-02-23http://hdl.handle.net/11349/28446En la presente investigación se estudia los procesos de la memoria desde la escritura literaria de excombatientes paramilitares desarrollada dentro del programa cultural Retomo la palabra en regiones periféricas de Colombia. La perspectiva de la memoria que se analiza en este trabajo se ubica desde los estudios de la literatura testimonial en la que los sujetos subalternos, en este caso los escritores, reconstruyen una forma de ver la guerra a partir su experiencia en ella, desmarcándose de los discursos hegemónicos y coloniales cuyo vínculo con el poder ha sido una constante en la historia de Colombia. Por lo anterior, el planteamiento principal de este estudio cosiste en sostener que las crónicas que conforman el libro Retomo la Palabra son una versión sobre la memoria en Colombia poco conocida y que se erige como un discurso que va en contravía sobre la forma de escribir la memoria en Colombia desde una posición hegemónica.En la presente investigación se estudia los procesos de la memoria desde la escritura literaria de excombatientes paramilitares desarrollada dentro del programa cultural Retomo la palabra en regiones periféricas de Colombia. La perspectiva de la memoria que se analiza en este trabajo se ubica desde los estudios de la literatura testimonial en la que los sujetos subalternos, en este caso los escritores, reconstruyen una forma de ver la guerra a partir su experiencia en ella, desmarcándose de los discursos hegemónicos y coloniales cuyo vínculo con el poder ha sido una constante en la historia de Colombia. Por lo anterior, el planteamiento principal de este estudio cosiste en sostener que las crónicas que conforman el libro Retomo la Palabra son una versión sobre la memoria en Colombia poco conocida y que se erige como un discurso que va en contravía sobre la forma de escribir la memoria en Colombia desde una posición hegemónica.pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/MemoriaLiteraturaConflicto armadoLectura y escrituraDiscursosMemoria, literatura y conflicto armado en Colombia en el libro de crónicas Retomo la palabraMaestría en Comunicación - Educación - Tesis y Disertaciones AcadémicasViolencia - Colombia - Relatos personalesGuerrilleros - Colombia - Relatos personalesParamilitares - Colombia - Relatos personalesPaz - Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessMemory, literature and armed conflict in Colombia in the book of chronicles i return the worldMemory,literaturearmed conflictReading and wiritingdiscoursesInvestigación-InnovaciónAbierto (Texto Completo)