Méndez Caro, Sandra EsperanzaBautista Plazas, María FernandaMora Burgos, Karen Andrea2019-12-052019-12-052019-09-30http://hdl.handle.net/11349/22468Esta investigación tiene como propósito caracterizar las investigaciones en el área de Sistemas Integrados de Gestión, realizada en los programas académicos al nivel de formación de Doctorado y Maestría en Colombia, en el periodo comprendido entre 2000 a junio del 2019. La metodología empleada fue cuantitativa y directa, la unidad de análisis está conformada por 1 investigación de Doctorado y 39 investigaciones de Maestría, publicadas en español que pueden ser consultadas en la Base de Datos de Microsoft Access®, se seleccionaron las categorías de análisis de: Año de publicación, objetivos, temáticas, estrategia metodológica, resultados y brechas de investigación. En los resultados se destacan las temáticas más representativas en los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) entre la Definición de integración, modelos, niveles, beneficios y dificultades, la cual es la temática de Modelos y otra temática denominada “Metodología”. El año de mayores publicaciones está en el periodo de tiempo del 2015 al 2018. Los actores secundarios que más aportan sobre el área de SIG son Guillermo Peña y Yuber Rodríguez. La metodología más empleada por los actores es de carácter cualitativa frente a estudios de caso. El sistema que más se integra dentro del análisis de los productos es el Sistema de Gestión de Calidad. Los objetivos de las investigaciones van encaminados al diseño metodológico, ya que la mayor cantidad de productos se enfocan en hacer una guía o instrumento metodológico.This research aims to characterize the research in the area of Integrated Management Systems, carried out in academic programs at the level of Doctorate and Master's training in Colombia, in the period from 2000 to June 2019. The methodology used was quantitative and Directly, the analysis unit is made up of 1 PhD research and 39 Master's research, published in Spanish that can be consulted in the Microsoft Access® Database, the analysis categories were selected from: Year of publication, objectives, Thematic, methodological strategy, results and research gaps. The results highlight the most representative themes in the Integrated Management Systems (GIS) among the Definition of integration, models, levels, benefits and difficulties, which is the theme of Models and another theme called “Methodology” is highlighted. The year of greatest publications is in the period from 2015 to 2018. The secondary actors that contribute most to the GIS area are Guillermo Peña and Yuber Rodríguez. The methodology most used by the actors is of a qualitative nature compared to case studies. The system that is most integrated into the analysis of the products is the Quality Management System. The objectives of the research are aimed at the methodological design, since the largest number of products are focused on making a guide or methodological instrumentpdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas integrados de gestiónAnálisis de contenidoSistemas de gestiónSistemas de gestiòn integradaInvestigación en el área de sistemas de gestión integrada. caracterización en doctorados y maestrías en el contexto colombianoTecnología Industrial - Tesis y Disertaciones AcadémicasSistemas integradosProducción académicaInvestigacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessResearch in the area of integrated management systems. characterization in doctorates and masters in the colombian contextIntegrated management systemsContent analysisManagement systemsSystems integrated managementInvestigación-InnovaciónAbierto (Texto Completo)