Ortiz Castro, Diana Patricia2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/17368Este artículo se enfoca en las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventa, las cuales transformaron sustancialmente las relaciones entre la Universidad Pública y el Estado. Para ello, el énfasis en la evaluación y el mejoramiento de la calidad educativa, se convirtieron en los principales instrumentos para la redefinición de las funciones del Gobierno propuesta por el Banco Mundial y con la cual se fortaleció la intervención de las instancias mercantiles y de los sectores productivos en las universidades. Se profundiza en el paradigma neoliberal que establece nuevos parámetros de financiación, de funcionamiento y de administración afectando así el desarrollo de las universidades públicas.application/pdfEducación de calidad o detrimento de la Universidad Pública: construcción de una mirada crítica alrededor de las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventainfo:eu-repo/semantics/article