Gaona García , Elvis EduardoRengifo Güiza , Wilmar Neiser2025-04-222025-04-222024-10-20http://hdl.handle.net/11349/94970Este estudio aborda el tema de las vulnerabilidades en los sistemas de navegación y telemetría de las aeronaves pilotadas remotamente (RPA) en Colombia. Una revisión de la base de datos de RPA mantenida por la UAEAC revela que el 65% de las RPA registradas en Colombia han sido afectadas por una vulnerabilidad específica en sus sistemas GPS [1], además de otras vulnerabilidades en los sistemas de telemetría. Para abordar esta problemática, el objetivo de este estudio es proponer un enfoque para una metodología de evaluación de vulnerabilidades en las RPA, centrada en los sistemas de navegación y telemetría. La metodología propuesta en este estudio se basa en el concepto de seguridad en la aviación como una capacidad, en lugar de una propiedad. Este enfoque, propuesto por Janusz Zalewski [2], permite una medición y estructuración más integral de la seguridad en los sistemas de aeronaves. El desarrollo de la metodología de evaluación de vulnerabilidades está estructurado para abordar todas las características de aeronavegabilidad y cumplir diversas etapas. El resultado de la metodología propuesta en este estudio es un enfoque híbrido de evaluación de riesgos orientado a analizar las vulnerabilidades en la aeronavegabilidad y los sistemas de telemetría de las RPA. Al generar conciencia sobre la falta de protocolos y sistemas para analizar las vulnerabilidades de las RPA, este estudio busca contribuir al desarrollo de mejores procedimientos en los ámbitos industrial, científico y comercial.This study addresses the issue of vulnerabilities in the navigation and telemetry systems of remotely piloted aircraft (RPA) in Colombia. A review of the RPA database maintained by the UAEAC reveals that 65% of the RPAs registered in Colombia have been affected by a specific vulnerability in their GPS systems [1], in addition to other vulnerabilities in telemetry systems. To address this issue, the objective of this study is to propose an approach for a vulnerability assessment methodology for RPAs, focusing on navigation and telemetry systems. The methodology proposed in this study is based on the concept of aviation safety as a capability rather than a property. This approach, proposed by Janusz Zalewski [2], allows for a more comprehensive measurement and structuring of safety in aircraft systems. The development of the vulnerability assessment methodology is structured to address all airworthiness characteristics and follow multiple stages. The result of the methodology proposed in this study is a hybrid risk assessment approach designed to analyze vulnerabilities in the airworthiness and telemetry systems of RPAs. By raising awareness of the lack of protocols and systems for analyzing RPA vulnerabilities, this study aims to contribute to the development of improved procedures in industrial, scientific, and commercial fields.pdfspaVulnerabilidadesRPAP.A.S.T.AAeronavegabilidadTelemetríaDronesPentestingSeguridad de UAVCiberseguridad en aviaciónAnálisis de riesgos de UAVEvaluación de amenazasMetodología ISSAFMetodología para el análisis de vulnerabilidades aplicado a sistemas de navegación y telemetría presentes en RPA’smasterThesisMaestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones -- Tesis y Disertaciones AcadémicasAdministración de sistemas de informaciónAnálisis de información -- AviaciónTransporte aéreo -- Análisis de informaciónTransporte aéreo -- AdministraciónNavegación aéreaSistemas de guía (vuelo)OpenAccessA Risk assessment approach methodology to analyze vulnerabilities in airworthiness and telemetry systemsVulnerabilitiesRPAP.A.S.T.AAirworthinessTelemetryDronesPentestingUAV SafetyCybersecurity in aviationUAV Risk AnalysisThreat assessmentISSAF MethodologyAbierto (Texto Completo)