Rincón Muñoz, Flor ÁngelOsorio Guerrero, Lina Maritza2016-07-072016-07-072015-10-14http://hdl.handle.net/11349/2937El conflicto armado en Colombia ha generado que familias se desplacen de manera forzada a las ciudades en busca de mejores oportunidades. Dentro de las víctimas también se encuentran los niños, niñas y jóvenes en edad escolar. Se hace necesario conocer sus historias de vida y cómo el desplazamiento forzado ha afecto su desarrollo social, familiar, académico y su relación con el mundo exterior, es a través de los lenguajes artísticos como el juego, la música, el dibujo y la narración que se puede reconocer las consecuencias del conflicto armado.The armed conflict in Colombia has generated that families move of way forced to the cities in search of better opportunities. Children, girls and young persons also are victims and they are in school age. It becomes necessary to know their histories of life and how the forced displacement there is affection in their social, familiar, academic development and their relation with the exterior world, is across the artistic languages as the game, the music, the drawing and the story that can recognize the consequences of the armed conflict.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conflicto armadoMúsicaJuegoDibujoRelatosUna mirada l Las consecuencias del conflicto armado, en la vida escolarLicenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicasConflicto armadoDesplazamiento forzadoDesplazados por la violencia - Aspectos socialesEstudiantes - Aspectos psicológicosinfo:eu-repo/semantics/openAccessA look to the consequences of the armed conflict, in the school lifeArmed conflictMusicGameDrawingLife storiesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/bachelorThesis