Arias González, Vivian LorenaLoaiza Rodríguez, Amanda Lucía2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/21065El uso de estándares, metodologías y buenas prácticas en las organizaciones no garantiza el éxito de éstas, pero si contribuyen a alcanzarlo; su implementación ayuda a que los esfuerzos de todos los recursos de la compañía se encaminen al logro de las metas y objetivos propuestos.   En este sentido, el objetivo de esta investigación descriptiva, es identificar el grado de conocimiento y uso de estándares, metodologías y buenas prácticas en las organizaciones. Para cumplir el propósito propuesto,  en esta exploración se hizo énfasis en algunos conceptos específicos como: el manejo de la información, las 4Ps de la ingeniería de software (Personas, proyecto, producto y procesos), gestión de proyectos, levantamiento de requerimientos.Como caso de estudio, se tomó una muestra al azar de personas que laboran en compañías de diversos sectores y que ocupan diferentes cargos; la recolección de la información se realizó por medio de encuestas y entrevistas  que reflejan el estado actual de sus organizaciones frente a los temas bajó análisis. Como resultado de esta investigación se ha podido establecer que aunque las organizaciones implementan estándares, metodologías y buenas prácticas, éstos no están bien establecidos, lo que impide la medición de su rendimiento y el aprovechamiento de sus cualidades y beneficios.application/pdfDerechos de autor 2016 Tecnología Investigación y AcademiaEstándaresmetodologíasbuenas prácticasinfoxicaciónmanejo de la informaciónlas 4Ps de la ingeniería de softwaregestión de proyectosrequerimientosOBSERVACIÓN PRELIMINAR, IMPLEMENTACIÓN DE ESTÁNDARES, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS ORGANIZACIONESinfo:eu-repo/semantics/article