Lizarralde Jaramillo, Mauricio EnriqueEspinosa Salas, Lizette2022-03-242022-03-242020-10-30http://hdl.handle.net/11349/28645Este sueño de pensar en la inclusión como algo natural, tal como se desarrolla en algunas clases de artes y compartirlas a otras propuestas educativas se sustenta en cinco pilares, inclusión, arte, experiencia, estética social y ambiente educativo, permitiéndonos encontrar valiosos insumos para propiciar cambios en la educación, ya que busca que las diferencias que tenemos todos los seres humanos se conviertan en oportunidades de aprendizaje, reconociendo que las dificultades educativas están en los métodos y currículo y no en las personas, no se trata de una receta, se trata de dejar semillas en el caminar de la educación.This dream af thinking of inclusión as somthing natural, as it develops in some processes carried out in arts classes and share them to other educational proposals, it is base don five pillars, inclusión, art, experience, social aesthetics and educational enviranment, allowing us to find valuable inputs to promote changes in education looking to transform the differences that all human beings have in supplies for the evolution of the school, find educational difficulties in the methods and curriculum and not in people it`s not about a recipe it`s about leaving seeds in the walk of education, and just like caterpillars lets tak out our wing and fly.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TransformaciónRevoluciónOportunidadEducaciónOrejas de Mariposa. "Otra escuela sí es posible, pero hay que arriesgarnos"Maestría en Educación - Tesis y disertaciones académicasIntegración escolarProfesores de arte - Prácticas de enseñanzaPersonal docente - Relatos personalesSociología de la educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessButterfly ears. Another school is possible but we have to risk.TransformationRevolutionEducationOpportunityProducción AcadémicaAbierto (Texto Completo)