Bogotá (Colombia). Alcaldía MayorInstituto Distrital de las Artes. IdartesFundación triDHA2025-03-192025-03-192009http://hdl.handle.net/11349/93845La celebración de los 15 años de Rock al Parque representa 15 años de una apuesta política y cultural por el reconocimiento de las culturas urbanas y de los procesos identitarios de ióvenes y artistas de Bogota. Además, se cumplen 15 años del proceso y consolidación de una fórmula que buscó, desde sus inicios, generar apropiación creativa del espacio público, convivencia activa, encuentro de diversidades y fortalecimiento de los sectores productivos del espectáculo en la ciudad. Los festivales al parque son una estrategia pública que genera diversos beneficios para la ciudad y el sector cultural. En primer lugar, constituyen un lugar de encuentro entre los ciudadanos en espacios públicos que pertenecen a todos los habitantes de Bogotá. En segundo lugar, demuestran que esta oferta cultural diversa, de calidad, pertinente y próxima, convoca a un número muy significativo de personas alrededor de géneros y subgéneros musicales que comprenden estéticas corporales y formas diversas de habitar la ciudad en relación con la música. Son, por tanto, escenarios donde se valida la diversidad, la inclusión y la interculturalidad. Adicionalmente, los festivales permiten al Distrito el fomento y apoyo a las prácticas artísticas asociadas a los distintos géneros al hacer visible, mediante el apoyo económico y la puesta en escena, el trabaio de los creadores bogotanos y nacionales en cada uno de los festivales.The celebration of Rock al Parque's 15th anniversary represents 15 years of a political and cultural commitment to the recognition of urban cultures and the identity processes of young people and artists in Bogotá. Furthermore, it marks 15 years of the process and consolidation of a formula that sought, from its inception, to generate creative appropriation of public space, active coexistence, convergence of diversity, and strengthening the city's entertainment production sectors. Rock al Parque festivals are a public strategy that generates various benefits for the city and the cultural sector. First, they provide a meeting place for citizens in public spaces that belong to all Bogotá residents. Second, they demonstrate that this diverse, high-quality, relevant, and accessible cultural offering brings together a significant number of people around musical genres and subgenres that encompass bodily aesthetics and diverse ways of inhabiting the city in relation to music. They are, therefore, settings where diversity, inclusion, and interculturality are validated. Additionally, the festivals allow the District to promote and support artistic practices associated with different genres by highlighting the work of Bogotá and national creators at each festival through financial support and staging.pdfRock al parqueFestivales musicalesMúsica rockIdartes15 años Rock al parqueQuince años rock al parquedocumentMúsica rock -- Festivales -- 1994-2009Festivales musicales -- Bogotá (Colombia) -- 1994-2009Conciertos -- Bogotá (Colombia) -- 1994-2009Músicos de rock -- Fotografías -- 1994-2009Actividades culturales -- Bogotá (Colombia) -- 1994-2009OpenAccess15 years Rock al ParqueRock al ParqueMusic FestivalsRock MusicIdartesAbierto (Texto Completo)