Velazco, Sandra YanetAbuchar Porras, AlexandraAlzate, Gabriel Andres2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/20187En estos nuevos tiempos, las Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, han venido cambiando la forma en que se estudian, se analizany visualizan las grandes urbes.Este tipo tecnologías en conjunto con otras dispuestas para la gestión de la información geoespacial, como es el caso de las Infraestructuras de Datos Espaciales – IDE, han impulsado el uso y reuso de datos que se convierten en información más dinámica, de calidad y en tiempo real para una oportuna toma de decisiones y apropiada gestión. Estos datos son provistos por las ciudades a modoinformación que sirven para conocer y evidenciar la realidad de estas ciudades, como centros de desarrollo hacia las ciudades del futuro o ciudades inteligentes.application/pdfDerechos de autor 2017 Redes de IngenieríaIDECiudad inteligentesostenibilidadsensoresLas infraestructuras de datos espaciales como apoyo al desarrollo de la ciudad inteligenteinfo:eu-repo/semantics/article