Fernández-Gómez, Wilmar DaríoRodríguez Orozco, Kevin DailuberVargas Forero, Cristian Leonardo2024-08-202024-08-202024-04-11http://hdl.handle.net/11349/39916En los últimos veinte años, el estudio y utilización de Pavimento Asfáltico Reciclado (RAP) en la construcción y rehabilitación de pavimentos creció debido a sus beneficios económicos y ambientales, al contribuir a la reducción de residuos y disminuir la demanda de materiales vírgenes. El proyecto de grado se centró en la evaluación del desempeño del RAP en un tramo de vía de bajo volumen de tránsito, en la Zona Rural de la ciudad de Bogotá, esta vía fue intervenida con RAP proveniente de la sede de producción La Esmeralda de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV). El material reciclado se sometió a diferentes ensayos y se elaboró una fórmula de trabajo para aplicarlo diferentes vías, esta etapa se desarrolló en la primera fase de este programa de investigación. Para la etapa de evaluación del desempeño del pavimento en estudio, se utilizó un sistema de inventario vial que incluye receptores de GPS y cámaras alta definición desarrollado por la Universidad Distrital. En la evaluación, midiéndose midieron parámetros como patologías, calidad de materiales y proceso constructivo. La inspección comparó estos datos con estándares de diseño, recopilando información sobre la construcción y costos asociados. Los resultados contribuyen a la comprensión del comportamiento del RAP en vías de bajo volumen de tránsito, proporcionando una base para decisiones futuras en el diseño y construcción de pavimentos sostenibles que promuevan la utilización de materiales reciclados en la infraestructura vial de la ciudad de Bogotá.In the last twenty years, the study and use of Recycled Asphalt Pavement (RAP) in the construction and rehabilitation of pavements have grown due to its economic and environmental benefits. RAP contributes to waste reduction and decreases the demand for virgin materials. The focus of this thesis was the performance evaluation of RAP on a low-traffic volume road in the rural area of Bogotá. This road was treated with RAP sourced from the La Esmeralda production site of the Road Maintenance Unit (UMV). The recycled material underwent various tests, and a working formula was developed for its application on different roads. This phase was carried out in the initial stage of the research program. For the performance evaluation stage of the pavement under study, a road inventory system was employed, incorporating GPS receivers and high-definition cameras developed by the District University. During the evaluation, parameters such as pathologies, material quality, and construction processes were measured. The inspection compared these data with design standards, gathering information on construction and associated costs. The results contribute to understanding the behavior of RAP on low-traffic volume roads, providing a foundation for future decisions in the design and construction of sustainable pavements that promote the use of recycled materials in the road infrastructure of Bogotá.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PavimentoRAPPatologíasTránsitoSeguimiento a tramos de vía de bajos volúmenes con mezclas elaboradas con RAP provenientes de la UMV en la ciudad de BogotábachelorThesisIngeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicasConstrucciones de hormigónPavimentosCalles -- Residuos industrialesMateriales de construcciónOpenAccessMonitoring of low-volume road sections with mixes made with RAP coming from the UMV in the city of BogotáPavementRAPPathologiesTransitAbierto (Texto Completo)