Perez, Gustavo Adolfo HerazoFlorez Fernandez, Hector Arturo2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/21376El presente artículo trata de visualizar los esquemas más relevantes y complejos que se presentan en la gestión de seguridad del esquema UMTS, su dimensionamiento y las incidencias que conllevan a los problemas de intrusión y confidencialidad.Para conocer los puntos débiles, en cuanto a resolver qué representan las decisiones que a menudo deben tomar para fortalecer los perímetros de seguridad informática, por el momento, las grandes compañías de este país tienen como prioridad establecer modelos de ingeniería social y la gestión de la seguridad aplicadas al control de puertos y servicios de red, como solución a la detección y control de intrusos internos y externos en una red de alerta. Sin embargo, los patrones de seguridad que implican a la estructura de los valores de control en los canales de ancho de banda para las redes emergentes están dando un giro vertiginoso en el que participan en particular diversas pruebas de penetración con el protocolo TCP, para tener una visión clara de los alcances y la protección en el que una red se considera vulnerable.application/pdfGSM Sistema Global para las Comunicaciones MóvilesUMTS Sistema Universal de telecomunicaciones MóvilesIMSI Identidad permanente en UMTS. Identidad Internacional del Abonado a un MóvilTMSI Identidad temporal de la estación móvil en UMTSVLR RegistroSEGURIDAD EN UMTS: INDEPENDENCIA ENTRE CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y CONMUTACIÓN DE PAQUETESinfo:eu-repo/semantics/article