Valero Gordo, Jenny Paola2021-10-112021-10-11http://hdl.handle.net/11349/27113Los problemas ambientales en la actualidad tienen diversos orígenes por lo que se hace necesario el reconocimiento de aquellas fuentes y la repercusión, además del papel que la gestión empresarial tiene frente a estos problemas y la importancia de internalizarlos. El diseño de un modelo administrativo que permita conocer las problemáticas, principalmente ambientales, generadas en el entorno empresarial y las cuales crean la necesidad de la aplicabilidad de herramientas como el Test de Inteligencia Ecológica es esencial para que desde los procesos internos, el aprendizaje y crecimiento se pueda llegar a un fin principal de tener amplia visión de los involucrados, creando estrategias y una planificación para cumplir con las metas planteadas desde diversos ítems. Por lo tanto este articulo está orientado a proveer y establecer las bases metodológicas para la medición de la inteligencia ecológica que llevan al posterior diseño, formulación y aplicación de un test de inteligencia ecológica en las empresas del sector metalúrgico, basándose en la recolección de información para la presentación de un análisis documental desde la teoría y elementos sobre derivados de la aplicación del Test de Inteligencia Ecológica.application/pdfDerechos de autor 2020 Boletín Semillas AmbientalesBASES METODOLÓGICAS PARA LA MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA ECOLÓGICA EN EMPRESAS DEL SECTOR METALÚRGICOinfo:eu-repo/semantics/article