Ortíz Guevara, Miguel Ángelsalamanca, Miguel AlfonsoHurtado Agudelo, Brian Steven2021-10-112021-10-11http://hdl.handle.net/11349/26924El presente estudio pretende analizar las tendencias comerciales de tres zonas de la ciudad de Bogotá referente al uso y comercialización de los productos naturales vegetales, que conforme a lo descrito por Ravelo & Braun (2009) el análisis se puede realizar desde dos puntos de vista, el general considerando que todos los productos son de origen natural y el restringido que considera que los productos son de origen vegetales o producidos a base de metabolitos secundarios. Para los sitios de muestreo, se hizo un análisis por medio de  correlación y correspondencia de datos, donde se encontró que de acuerdo con el lugar y los resultados obtenidos, la zona del Restrepo es preponderante frente a las demás en el uso medicinal de los productos, mientras que en las zonas Centro y San Andresito no demuestran una tendencia marcada por dominancia de un uso como si ocurre en Restrepo.Referente a presentaciones de productos es más diverso lo encontrado en Centro y Restrepo que lo comercializado en San Andresito. Aun así, mediante el uso de histogramas y el análisis de frecuencias se determinó que la familia más importante es la Asteraceae de la cual se encontraron 66 especies que son empleadas para la elaboración de 150 productos distintos; de éstas, 20% perteneciente a especies nativas y 80% a foráneas. application/pdfDerechos de autor 2016 Boletín Semillas AmbientalesDIVERSIDAD DE PLANTAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES EN TRES SECTORES DE BOGOTÁinfo:eu-repo/semantics/article