Montenegro Marín, Carlos EnriqueNavarrete Suárez, Sergio Hernán2018-09-272018-09-272018-03-21http://hdl.handle.net/11349/13828El desarrollo, avance y masificación de dispositivos portátiles (eg. celulares, tabletas, relojes inteligentes) ha popularizado el uso de aplicaciones móviles. El propósito que los usuarios le dan a estas varía entre entretenimiento, productividad, comunicación y educación, entre otras. Algunas aplicaciones móviles intentan solucionar problemas de un grupo de usuarios específico. La Universidad Distrital no ha sido ajena a este proceso. La comunidad académica ha desarrollado aplicaciones móviles sin una guía clara. Estos esfuerzos, aunque bien intencionados, no han podido ser aprovechados de una manera eficiente o se han perdido del todo, ya que estas aplicaciones no están alineadas con los requerimientos ni con la plataforma tecnológica y de datos de la Universidad Distrital. Este proyecto plantea un modelo arquitectónico que pueda ser utilizado para la creación de proyectos de software móviles, de tal manera que el resultado de estos sean aplicaciones que cumplan de una mejor manera su objetivo: solucionar problemas de la comunidad académica. Al final del proyecto se implementa esta arquitectura a la construcción de un módulo de la aplicación académica (Cóndor) como prueba de concepto.Development, advancement and massification of mobile devices (eg. mobile phones, tablets, smart watches) has popularized the use of mobile applications. The purpose users give to these applications varies between entertainment, productivity, communication and education among others. Some mobile applications try to solve the problems of a specific group of users. Universidad Distrital has not been alien to this process. The academic community has developed mobile applications without a clear guide. This effort, though well intended, could not be leveraged in an efficient way or it has been totally lost, as these applications are not aligned with the requirements nor the data and technological platform of Universidad Distrital. This project suggests an architectural model that can be used for the creation of mobile software projects so that the final results of these are applications that accomplish their goals better: to solve the problems of the academic community. At the end of the project, we implement this architecture to the construction of one of the modules of the academic application (Cóndor), as a proof of conceptpdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad DistritalUDArquitecturaModelo ArquitectónicoAppDispositivos MóvilesModelo Arquitectónico para Aplicaciones Móviles Institucionales de la Universidad DistritalINGENIERÍA DE SISTEMAS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASAPLICACIONES MÓVILESDESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADORCOMPUTACIÓN MÓVILinfo:eu-repo/semantics/openAccessArchitectural Model for Institutional Mobile Applications at Universidad DistritalUniversidad DistritalUDArchitectureArchitectural ModelAppMobile devicesCreación o InterpretaciónAbierto (Texto Completo)