Amador, Juan Carlos2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/16579El presente artículo expone los resultados de una investigación cuyo propósito fue analizar las subjetividades y formas de subjetivación, producidas en el contexto de los usos y apropiaciones que un grupo de niños y niñas de Bogotá realiza de la red social Facebook, como pieza estratégica de la cibercultura. En la primera parte se presenta el objeto de estudio y los alcances del ejercicio investigativo. En la segunda, se hacen algunas aproximaciones a conceptos y referentes teóricos del problema, especialmente, los debates sobre la relación infancias, medios, tecnologías y subjetividades. En la tercera parte de este artículo se exponen las consideraciones metodológicas. Al final se muestran los resultados, destacando los planos de usos y las apropiaciones.application/pdfInfancias, subjetividades y cibercultura: noopolítica y experiencia de síinfo:eu-repo/semantics/article