Moreno, Luis Ángel2024-12-202024-12-202013http://hdl.handle.net/11349/92133El programa radial presenta una conversación con Luis Ángel Moreno, Secretario de Integración Social del Departamento del Chocó, quien expone los avances y desafíos de su secretaría. Se habla sobre los programas en beneficio de la población con discapacidad, la primera infancia, y la situación de empleo y educación en el departamento. Destaca la importancia de la caracterización de la población discapacitada, la creación de un comité sobre discapacidad, y el trabajo hacia la inclusión laboral y educativa de estas personas. Además, se abordan temas sobre la seguridad alimentaria y la mortalidad infantil, especialmente en zonas rurales, donde se están implementando políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, en especial la población discapacitada del departamento.The radio program presents a conversation with Luis Ángel Moreno, Secretary of Social Integration of the Department of Chocó, who explains the progress and challenges of his secretariat. They talk about programs to benefit the disabled population, early childhood, and the employment and education situation in the department. It highlights the importance of characterization of the disabled population, the creation of a disability committee, and work towards the labor and educational inclusion of these people. In addition, issues regarding food security and infant mortality are addressed, especially in rural areas, where public policies are being implemented focused on improving the quality of life of the most vulnerable, especially the disabled population of the department.00:23:54mp3Discapacidad Inclusión social ChocóInclusión socialChocóPrograma Choco-Quibdó 25soundPrograma radialMoreno, Luis Ángel – EntrevistasLíderes sociales – Choco (Quibdó, Colombia)Choco (Quibdó, Colombia) -- Grabación sonoraPolítica social en ColombiaDerechos de las personas con discapacidadDesarrollo regional y localOpenAccessProgram, Choco-Quibdó 25DisabilitySocial inclusionSocial inclusionAbierto (Texto Completo)