Pardo, JannethGarcía Pulido, Camilo Andrés2017-07-112017-07-112017-02-03http://hdl.handle.net/11349/5947El mantenimiento de las vías es fundamental para mejorar la movilidad y el transporte. Por esta razón debe llevarse a cabo de tal manera que cumpla con los lineamientos establecidos para su correcta ejecución. Uno de los objetivos de dicho mantenimiento es evitar daños graves como la afectación en la capa de rodamiento de las vías, puesto que daños de ésta clase en ocasiones pueden llegar a ser irreversibles, obligando a realizar reparaciones y reconstrucciones que sobrepasan los costos iniciales de un mantenimiento previamente programado. Uno de los mecanismos más efectivos para evitar éste tipo de fallas en el mantenimiento adecuado de las vías, es la inspección de las obras complementarias; puesto que a través de éste tipo de procesos se pueden revisar y diagnosticar adecuadamente en el tiempo establecido cada una de las actividades a ejecutar. Actualmente, las concesiones viales o empresas de consultoría son las encargadas de liderar éste tipo de procesos. Una vez evaluadas cada una de las fallas que actualmente se presentan en los procesos mencionados, podemos establecer que se requiere de una herramienta ágil, confiable y de constante retroalimentación para cálculos de presupuestos, una base de datos de obras complementarias, sistematizada y de fácil consulta, que les permita realizar seguimiento del estado individual de cada obra complementaria, junto con el análisis de los datos obtenidos, mediante un análisis estadístico como soporte.Track maintenance is essential for improving mobility and transportation. For this reason it must be carried out in such a way that it complies with the established guidelines for its correct execution. One of the objectives of this maintenance is to avoid serious damage such as damage to the roadway layer, since damage of this kind can sometimes become irreversible, forcing repairs and reconstructions that exceed the initial costs of a Pre-programmed maintenance. One of the most effective mechanisms to avoid this type of fault in the proper maintenance of the roads, is the inspection of the complementary works; Since through this type of processes can be reviewed and properly diagnosed in the established time each of the activities to be performed. Currently, road concessions or consulting firms are in charge of leading this type of processes. After evaluating each one of the flaws currently present in the mentioned processes, we can establish that an agile, reliable and constant feedback tool is required for budget calculations, a database of complementary works, systematized and easy to consult , Allowing them to monitor the individual status of each complementary work, together with the analysis of the data obtained, through a statistical analysis as support.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Recuperación VialARCGISBase de Datos EspacialInspección de obrasBase De Datos Espacial Para La Inspección De Las Obras Complementarias De Mantenimiento Vial Caso De Estudio Via Villavicencio – Cumaral K0+000 – K20+000TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASCONSTRUCCIÓN - INSPECCIÓNCARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN - PROCESAMIENTO DE DATOSCONSTRUCCIÓN DE CARRETERASinfo:eu-repo/semantics/openAccessSpace Data Base For The Inspection Of Complementary Road Maintenance Works Case Study Via Villavicencio - Cumaral K0 + 000 - K20 + 000Road RecoveryARCGISSpatial DatabasesInspection of worksAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/bachelorThesis