Lagos Caballero, Jesús AlbertoÁlvarez López , Luisa Fernanda2024-10-312024-10-312024-07-26http://hdl.handle.net/11349/42677El Carbono Orgánico del Suelo (COS) es aquella fracción de carbono hallada dentro de la Materia Orgánica (MO) y es importante ya que ayuda a mejorar la fertilidad y la estructura del mismo, entre otras. Partiendo de lo anterior la presente investigación busca estudiar la variación del COS en dos zonas importantes de Bogotá las cuales son el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) y el predio Las Mercedes de la Reserva Forestal Thomas van der Hammen, además, se relaciona este carbono con propiedades del suelo tales como la textura, la densidad real, la densidad aparente, la porosidad, el pH y el límite plástico teniendo en cuenta que algunas de estas se integran como contribución adicional al estudio; para cada propiedad se sigue una metodología especifica como el método de Bouyoucos, el método del picnómetro, el método del cilindro, el método del potenciómetro y el método del rollito o hilo respectivamente, además, se usa el método de calcinación o mufla para hallar el COS. Los resultados arrojan que las diferentes zonas del predio Las Mercedes tienen un mayor contenido de COS en comparación al JBB y que las propiedades fisicoquímicas analizadas tienen una correlación positiva o negativa respecto a ese carbono, como el límite plástico (positiva) y el porcentaje de arcillas (negativa), además que hay diferencias estadísticamente significativas del contenido de carbono entre algunos grupos de muestras conformados dentro del JBB.Soil organic carbon (SOC) is the fraction of carbon found in organic matter (OM) and is important because it helps to improve soil fertility and structure, among others. Based on the above, this research seeks to study the variation of SOC in two important areas of Bogota which are the Botanical Garden of Bogota (BGB) and the property Las Mercedes of the Thomas van der Hammen Forest Reserve, in addition, this carbon is related to soil properties such as texture, real density, bulk density, porosity, pH and plastic limit, taking into account that some of these are integrated as an additional contribution to the study; For each property, a specific methodology is followed, such as the Bouyoucos method, the pycnometer method, the cylinder method, the potentiometer method and the roll or thread method, respectively. The results show that the different zones of the Las Mercedes property have a higher SOC content compared to the BGB and that the physicochemical properties analyzed have a positive or negative correlation with respect to this carbon, such as the plastic limit (positive) and the percentage of clays (negative), and that there are statistically significant differences in the carbon content between some groups of samples within the BGB.pdfCarbono orgánicoCOSJardín Botánico de BogotáMateria orgánicaLas MercedesReserva ForestalApoyo técnico en la investigación de la variación del carbono orgánico del suelo en dos áreas de importancia ecológica de Bogotá. (Jardín Botánico José Celestino Mutis y Predio las Mercedes - Reserva Forestal Thomas van der Hammen)bachelorThesisIngeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicasVariación del carbono orgánico del sueloÁreas de importancia ecológica en BogotáCorrelación entre COS y propiedades del sueloSuelo -- Propiedades fisicoquímicasOpenAccessTechnical support in the investigation of soil organic carbon variation in two ecologically important areas of Bogotá (José Celestino Mutis Botanical Garden and Predio las Mercedes - Thomas van der Hammen Forest Reserve).Organic carbonSOCBotanical Garden of BogotaOrganic MatterLas MercedesForest reserveAbierto (Texto Completo)