Bothert Ortíz, Karina ClaudiaAraque García, María Camila2025-04-042025-04-042025-03-03http://hdl.handle.net/11349/94651La presente investigación consiste en conocer los relatos de niños, niñas y adolescentes de los departamentos de Chocó, Nariño y Norte de Santander, acerca de sus percepciones sobre el riesgo y sus formas para gestionarlo. En ese sentido, la recolección de estos testimonios fue a partir de encuentros motivados desde el reconocimiento de los riesgos en el cuerpo, la identidad y el entorno social y geográfico de las y los adolescentes, mostrando el nivel de exposición, vulnerabilidad y resiliencia en dinámicas álgidas de conflicto armado, violencia sexual e infraestructura insegura.This research explores the narratives of children and adolescents from the departments of Chocó, Nariño, and Norte de Santander regarding their perceptions of risk and their strategies for managing it. The collection of these testimonies was based on encounters that encouraged the recognition of risks related to the body, identity, and social and geographical environments. The study highlights their levels of exposure, vulnerability, and resilience in the face of critical dynamics such as armed conflict, sexual violence, and unsafe infrastructure.pdfspaGestión del riesgoVulnerabilidadResilienciaAdolescenciaCuidadoNiñezEscuelaNarrativas radialesDel cómo los niños, niñas y adolescentes perciben y gestionan los riesgos. Una mirada desde la Colombia profundabachelorThesisEspecialización en Infancia, Cultura y Desarrollo -- Tesis y disertaciones académicasNiños -- PercepciónRiesgos - PercepciónConflicto armado -- Aspectos psicológicosViolencia sexual -- Aspectos psicológicosOpenAccessHow children and adolescents perceive and manage risks: A view from Colombia's remote regionsRisk managementVulnerabilityResilienceAdolescenceCareChildhoodSchoolRadio narrativesAbierto (Texto Completo)