Castro Ortega, Carlos Hernán2019-09-192019-09-19http://hdl.handle.net/11349/21187The article offers some elements of discussion to review and interpretation of higher education in Colombia as an issue with important spatial meanings, at times when the current global trends and new paradigms in science, technology and innovation requiring new ways of studying the connections between universities and cities. After are discussed some key elements that characterize the geographical nature of links between universities and geographical space, as well as the fundamentals of locational analysis relevant to the review of the implementation and distribution of universities in urban and metropolitan contexts. Subsequently, are outlined and proposed some spatial typologies of location-distribution, using Chorematic models. Although the results, allow us to propose correlations between typologies, articulation and institutional efficiency levels of universities in Bogotá's urban fabric; also suggest the need to examine other cases to confirm in other urban contexts, the weaknesses and opportunities of Colombian universities that may be linked to implantation patterns and socio-spatial articulation in the geographical space.El artículo ofrece algunos elementos de discusión para el examen y la interpretación de la educación superior en Colombia como una cuestión con importantes significados espaciales, en momentos en que tendencias globales y nuevos paradigmas en ciencia, tecnología e innovación exigen nuevas formas de estudiar las conexiones entre las universidades y las ciudades. Luego, son discutidos algunos elementos principales que caracterizan la naturaleza geográfica de los vínculos entre las universidades y el espacio geográfico, así como los fundamentos del análisis locacional pertinentes al examen de la implantación y distribución de las universidades en contextos urbano-metropolitanos. Posteriormente, se perfilan y proponen algunas tipologías espaciales de localización-distribución, con ayuda de modelos coremáticos. Los resultados, aunque permiten proponer correspondencias entre tipologías espaciales, articulación de las universidades en el tejido urbano de Bogotá y niveles de eficiencia institucional, también sugieren la necesidad de examinar otros casos, a fin de confirmar en diversos contextos urbanos que las debilidades y oportunidades de las universidades colombianas pueden estar ligadas a sus patrones de implantación y su articulación socioespacial en el ámbito geográfico.application/pdftext/htmlBogotácitychoremasdistributionslocationspatternsuniversities.Bogotáciudadcoremasdistribucioneslocalizacionespatronesuniversidades.Spatial trends in the university-city linkages: some typologies in the case of Bogotá and aroundTendencias espaciales en la relación universidad-ciudad: algunas tipologías en el caso de Bogotá y alrededoresinfo:eu-repo/semantics/article