Infante Luna , Esperanza del PilarRodríguez Gutiérrez , Juan CarlosPreciado Palacios, José Daniel2025-06-202025-06-202024-10-29http://hdl.handle.net/11349/96086El presente trabajo de grado se realizó en la modalidad de pasantía en la institución de carácter privado Radioterapia Oncología Marly S.A. líder en la prestación de servicios oncológicos. Durante la pasantía, se desempeñaron funciones relacionadas con la Licenciatura en Física en compañía activa de Físicos Médicos de la institución, aplicando conocimientos en el ámbito radioterapéutico. La pasantía se centró en tres aspectos principales: la planeación de tratamientos, el control de calidad, y la facilitación de la educación y formación de los trabajadores de la clínica mediante herramientas pedagógicas. En la planeación de tratamientos, se participó activamente en el proceso, desde el acompañamiento a los tecnólogos hasta la evaluación y optimización de planes de tratamiento radioterapéutico, asegurando la efectividad y seguridad de los mismos. En cuanto al control de calidad, se implementaron y adaptaron las recomendaciones del informe TG-198 a las necesidades específicas de la clínica. Este control incluyó la realización de pruebas diarias y mensuales para garantizar el funcionamiento adecuado de los equipos de radioterapia y la precisión en la entrega de las dosis prescritas a los pacientes. Finalmente, se llevaron a cabo presentaciones enfocadas en la enseñanza de conceptos clave de la física médica aplicada a la radioterapia y protección radiológica, tanto para fortalecer el conocimiento personal como para contribuir al desarrollo del equipo clínico y del paciente.This undergraduate thesis was conducted as an internship at Radioterapia Oncología Marly S.A., a leading private institution in oncology services. During the internship, responsibilities related to the Bachelor’s Degree in Physics were carried out in active collaboration with the institution’s Medical Physicists, applying knowledge in the field of radiotherapy. The internship focused on three main aspects: treatment planning, quality control, and the facilitation of education and training for clinical staff through pedagogical tools. In treatment planning, active participation was undertaken throughout the process, from assisting technologists to evaluating and optimizing radiotherapy treatment plans, ensuring their effectiveness and safety. Regarding quality control, the recommendations of TG-198 were implemented and adapted to meet the clinic’s specific needs. This process included daily and monthly testing to ensure the proper functioning of radiotherapy equipment and the precise delivery of prescribed doses to patients. Finally, presentations were conducted focusing on the teaching of key concepts in medical physics applied to radiotherapy and radiation protection, both to enhance personal knowledge and to contribute to the development of the clinical team and patient education.pdfspaFísica médicaFísicaRadioterapiaOncologíaCapacitación integral en el proceso de radioterapia clínica desde la perspectiva del físico médicobachelorThesisLicenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicasCáncer -- RadioterapiaFísica médicaRadioterapia -- Control de calidadRadioprotecciónOpenAccessComprehensive training in the clinical radiotherapy process from the perspective of the medical physicistMedical physicsPhysicsRadiotherapyOncologyAbierto (Texto Completo)