Vargas Manrique, Pedro JoséArias Granobles, Heblin Nathaly2020-08-012020-08-012020-07-21http://hdl.handle.net/11349/24853El trabajo de investigación desarrollado en el marco de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna, en una Institución Educativa de carácter privado de Bogotá, con una población de niños y niñas de grado primero. Esta investigación se enfoca en la reflexión y análisis en torno al aprendizaje de la escritura desde el desarrollo de estrategias metacognitivas, que le permita a los estudiantes desde la producción colectiva de textos regular y evaluar su proceso.The research work developed in the framework of the Master's Degree in Mother Language Pedagogy, in a private educational institution in Bogotá, with a population of first grade children. This research is focused on reflection and analysis around the learning of writing from the development of metacognitive strategies, which allow students from the collective production of texts regularly and evaluate their process.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proceso de escrituraPerspectiva socioculturalEstrategias metacognitivasProducción colectiva de textosAprendizaje de la escritura como actividad social y metacognitiva con niños de grado primeroMaestría en pedagogía de la lengua materna - Tesis y disertaciones académicasEscritura - Enseñanza primaria - Bogotá (Colombia)MetacogniciónEducación primaria - Bogotá (Colombia)info:eu-repo/semantics/openAccessLearning to write as a social and metacognitive activity with first gradersWriting ProcessSocio-cultural perspectiveMetacognitive strategiesCollective production of textsMonografíaAbierto (Texto Completo)