Ruiz Pacheco, Nelly JanethEstupiñan Sánchez, Lady2025-06-032025-06-032024-07-18http://hdl.handle.net/11349/95888Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar una propuesta pedagógica basada en el diálogo para promover el reconocimiento y valoración de la biodiversidad local entre los estudiantes de una escuela rural en Magdalena, Colombia. La iniciativa surge del programa "Viva la Escuela" y se enmarca en un contexto donde las disparidades educativas y los desafíos socioambientales afectan a las comunidades rurales, especialmente exacerbados por la pandemia y el conflicto social. La propuesta busca fortalecer la identidad cultural y ambiental de los estudiantes mediante actividades participativas que involucren el contexto local y conocimientos ancestrales. Se propone un enfoque metodológico que prioriza el aprendizaje dialógico, promoviendo interacciones igualitarias que fomentan la valoración de la diversidad y el respeto intercultural. Además, se contemplan recursos físicos como materiales didácticos y recursos humanos como docentes, estudiantes y comunidad. El proyecto pretende no solo sensibilizar sobre la importancia de la biodiversidad, sino también promover un sentido de pertenencia y apropiación del entorno, contribuyendo a la construcción de conocimientos desde la experiencia y el diálogo intercultural.This project, stemming from the "Viva la Escuela" program, proposes a dialogue-based pedagogy to foster recognition and appreciation of local biodiversity among students at a rural school in Magdalena, Colombia. Recognizing the impact of educational disparities, socio-environmental challenges, the pandemic, and social conflict on these communities, the initiative seeks to strengthen cultural and environmental identity through participatory activities that connect students with their local context and ancestral knowledge. The methodology prioritizes dialogical learning, promoting egalitarian interactions that value diversity and intercultural respect, and leverages both educational materials and human resources (teachers, students, and community members). Ultimately, the project aims to cultivate a sense of belonging and environmental stewardship by constructing knowledge through experience and intercultural dialogue.pdfspaBiodiversidadDiálogo pedagógicoEducación ruraLComunidadAprendizaje participativoMagdalenaPropuesta pedagógica mediante el dialogo para el reconocimiento de la biodiversidad local por parte de los estudiantes de una escuela rural, Magdalena–ColombiabachelorThesisLicenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicasDiversidad biológica -- Enseñanza -- Magdalena (Departamento, Colombia)Educación rural -- Magdalena (Departamento, Colombia)Métodos de enseñanzaOpenAccessPedagogical proposal through dialogue for the recognition of local biodiversity by students of a rural school, Magdalena, ColombiaBiodiversityPedagogical dialogueRural educationCommunityParticipatory learningMagdalenaAbierto (Texto Completo)