Zonificación de los inmuebles con pagos inexactos y determinación del valor no pagado al distrito capital de Bogotá, en los bienes de tratamientos especiales de conservación histórica para el año 2014 del impuesto predial unificado

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this document is to expose the technical support activities carried out under the internship modality in the Comptroller's Office of Bogotá D.C., for the development of this project, technical-legal activities were carried out that provided the District Comptroller's Office with elements of judgment so that in the exercise of its control work it can establish to what extent the District Secretary of Finance achieves, among others, the task of collecting the resources from the Unified Property Tax-IPU-. The above with the purpose of informing the public entity that administers public resources the existence of an imminent risk in operations or processes in execution in order to prevent the occurrence of a damage, so that the fiscal manager adopts the measures considered appropriate to avoid its materialization or extension, and to exercise control over the facts thus identified. On the other hand, the zoning of the audited sample was carried out, thus allowing the complementation of the quantitative fiscal analysis with the spatial analysis, unusual in the procedures carried out by the Office of the Comptroller of Bogota, but with great applications and/or scopes discovered in this project. Additionally, the activities carried out in the regularity audit of the Special Administrative Unit of Cadastre for the year 2020 and the audit of the Economic Benefits, Severance and Pension Fund regarding the collection of pension quotas are included. As well as the conclusions and recommendations obtained in the development of the internship.

Descripción

El presente documento tiene como fin exponer las actividades de apoyo técnico a realizadas bajo la modalidad de pasantía en la Contraloría de Bogotá D.C., para el desarrollo de este proyecto se realizaron actividades de orden técnico-jurídico que brindaron a la Contraloría del Distrito elementos de juicio con el fin de que esta en ejercicio de su labor de control pueda establecer en qué medida la Secretaria Distrital de Hacienda logra, entre otros, el cometido de recaudar los recursos provenientes del Impuesto Predial Unificado-IPU-. Lo anterior con el fin de informar a la entidad pública que administra recursos públicos la existencia de un riesgo inminente en operaciones o procesos en ejecución para así lograr prevenir la ocurrencia de un daño, a fin de que el gestor fiscal adopte las medidas que considere procedentes para evitar que se materialice o se extienda, y ejercer control sobre los hechos así identificados. Por otro lado, se llevo a cabo la zonificación de la muestra auditada, permitiendo así lograr la complementación del análisis cuantitativo fiscal con el análisis espacial, poco usual en los procedimientos llevados a cabo por la contraloría de Bogotá, pero con grandes aplicaciones y/o alcances descubiertos en el presente proyecto. Adicionalmente se incluyen las actividades realizadas en auditoría de regularidad a la Unidad Administrativa Especial de Catastro vigencia 2020 y auditoría al Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y pensiones respecto al recaudo de cuotas partes pensiónales. Así como las conclusiones y recomendaciones obtenidas en el desarrollo de la pasantía.

Palabras clave

Impuesto, Hacienda, Catastro, Auditoría, Exención

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas , Avalúo catastral - Bogotá , Recaudación de impuestos - Auditoria fiscal , Zonificación económica , Pasantías universitarias

Citación