Metodología didáctica diseñada para la iniciación musical en el piano utilizando el sistema melódico y armónico del blues para implementar con estudiantes de música niños y niñas en edades comprendidas entre cinco a diez años

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This work arises after several years as a piano teacher, both at the initiation level and at various ages and levels. It is always a challenge to want to provide knowledge to children; on many occasions, the beginning of musical activities on the piano seems not very fun, and in other cases, after a certain amount of musical practice, disenchantment and desertion come. Searching for alternatives that provide us with other spaces and dynamics to bring children and students closer, and why not any beginner or those interested in musical genres different from classical, is an excellent opportunity to captivate and keep students engaged in the practice of music. Jazz and Blues were, within my musical development, genres that broadened my musical panorama, which after several years of technical training and assembly of piano repertoire through musical reading on the staff, was recast. I always had the concern of trying something different to experiment with my students and to transmit what I discovered in my contact with these genres, and for this particular case with the Blues. The circumstances complemented each other to make this idea a reality and present it to anyone who may be interested. In future projects, we can challenge ourselves in fields of blues piano development beyond initiation. Students, especially boys and girls, enrich us daily with their naturalness and spontaneity; after testing this idea, there will undoubtedly be many lessons that will be ideas for the constant evolution of music and life itself. Many thanks to all those who believed in my cause and collaborated selflessly so that this work could come to a successful conclusion.

Descripción

Este trabajo surge tras varios años como profesor de piano, tanto a nivel de iniciación como en diversas edades y niveles. Siempre es un reto el querer brindar conocimientos a los niños, en muchas ocasiones el comienzo de actividades musicales en el piano pareciera poco divertido y en otros casos después de cierto tiempo del ejercicio musical viene el desencanto y la deserción. Buscar alternativas que nos brinden otros espacios y dinámicas para acercar a los niños y niñas estudiantes y porque no a cualquier principiante o interesado en géneros musicales diferentes al clásico es una excelente oportunidad para cautivar y mantener a los estudiantes en el ejercicio de la música. El Jazz y el Blues fueron dentro de mi desarrollo musical géneros que ampliaron mi panorama musical que tras varios años de entrenamiento técnico y de montaje de repertorio pianístico a través de la lectura musical en el pentagrama estaba refundido. Siempre tuve la inquietud de intentar algo diferente para experimentar con mis estudiantes y poder transmitirles lo que descubrí en mi contacto con estos géneros y para este caso en especial con el Blues. Las circunstancias se complementaron para hacer realidad esta idea y presentarla a quien le pueda interesar. En futuros proyectos podremos retarnos en campos del desarrollo pianístico del blues más allá de la iniciación. Los estudiantes especialmente los niños y niñas nos enriquecen diariamente con su naturalidad y espontaneidad, después de poner a prueba esta idea sin duda quedaran muchas enseñanzas que serán ideas para el devenir constante de la música y de la vida misma. Muchas gracias a todos los que creyeron en mi causa y colaboraron sin interés para que este trabajo llegara a feliz término.

Palabras clave

Repertorio pianístico, Desarrollo pianístico, Enseñanza musical, Jazz

Materias

Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas , Piano -- Enseñanza , Música para piano -- Enseñanza , Métodos de enseñanza

Citación

Colecciones