Espejos y ventanas: Dimensiones de la oralidad en el ámbito educativo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

Este trabajo trata de poner de manifiesto la importancia de la oralidad en el ámbito educativo por ser precisamente la institución escolar la que ha de integrar, en un sistema coherente, de cuño crítico y humanista, la gran variedad de dimensiones que la integran, de modo que la oralidad se haga presente en las aulas como un conjunto de saberes susceptibles de ser enseñados y aprendidos, acorde con su innegable valor en el proceso formativo de las personas y entodos los ámbitos de su vida, desde el personal al social, pasando por el académico o el profesional. Así, en primer lugar se trata de definir el concepto mismo de oralidad y de caracterizar las dimensiones que lo integran. A continuación se aportan los puntos básicos que pueden fundamentar una didáctica de la oralidad en el ámbito de la educación formal y, por fin, se centra la atención en lo que puede abordarse específicamente en el área de Lengua y Literatura como parte de la educación lingüística y literaria de los niños y jóvenes. La reflexión final se centra en la necesidad de lograr en el profesorado un compromiso con la formación, la innovación y la mejora de la práctica para que este cambio por el que abogamos, y los beneficios que sin duda conlleva, pueda ser real en nuestros sistemas educativos.

Palabras clave

Oralidad, didáctica de la lengua y la literatura, educación lingüística y literaria, enseñanza y aprendizaje de lo oral

Citación

Colecciones