El trabajo colaborativo como medio para fortalecer la convivencia mediante la elaboración de un libro álbum del grado 203 de la Institución Antonio Nariño J.M

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This monograph analyzes the process of interaction and coexistence of first and second grade students during the interventions developed in the formative practice in the Educational Institution Antonio Nariño in the year 2019 and 2020, it should be stressed that the importance of including the categories of coexistence and collaborative work in research was not an arbitrary decision, as this research includes the need to generate a change in the relationships that were initially practiced by the students themselves. This research work is ascribed under the focus of qualitative research which, in a broad sense, can be defined as research that produces descriptive data. Likewise, the modality in educational action research is presented which is related to everyday practical problems experienced by teachers and the implementation of a classroom project is the appropriate pedagogical strategy to correspond to the characteristics of the research approach and modality in order to achieve the projected objectives. The conclusions showed a transformation in terms of their ways of relating, managing to determine the forms and rhythms of work, from the interests, skills and rhythms of each of the students. It should also be emphasized that collaborative work and the coexistence of the hand of an incentive towards assertive communicative exercise, allows contemplating not only the individual effort but the riches and contributions of a guided and organized group work. In short, the proposal to create the book album from images, characters, own drawings turned out to be gratifying the power to articulate the processes of living together and appreciate the change in the interactions of the students.

Descripción

Esta monografía analiza el proceso de interacción y convivencia de los estudiantes de grado primero y segundo durante las intervenciones desarrolladas en la práctica formativa en la Institución Educativa Antonio Nariño en el año 2019 y 2020, conviene subrayar que la importancia de incluir las categorías de convivencia y trabajo colaborativo en la investigación no fue una decisión arbitraria, pues esta investigación comprende la necesidad de generar un cambio en las relaciones que en un inicio se practicaban por los mismos estudiantes. Este trabajo investigativo se adscribe bajo el enfoque de la investigación cualitativa que, en sentido amplio, puede definirse como la investigación que produce datos descriptivos. De igual manera, se presenta la modalidad en investigación acción educativa la cual se relaciona con problemas prácticos cotidianos experimentados por los profesores y la implementación de un proyecto de aula es la estrategia pedagógica apropiada para corresponder a las características del enfoque y la modalidad de investigación para así conceder cumplimiento a los objetivos proyectados. En las conclusiones se evidencio una trasformación en lo que respecta a sus formas de relacionarse, logrando determinar las formas y ritmos de trabajo, a partir de los intereses, habilidades y ritmos de cada uno de los estudiantes. De igual manera cabe recalcar qué el trabajo colaborativo y la convivencia de la mano de un incentivo hacia el ejercicio comunicativo asertivo, permite contemplar no solo el esfuerzo individual si no las riquezas y aportes de un trabajo grupal guiado y organizado. En definitiva, la propuesta de crear el libro álbum a partir de imágenes, personajes, dibujos propios resulto ser gratificante el poder articular los procesos de convivir y apreciar el cambio en las interacciones de los estudiantes.

Palabras clave

Trabajo colaborativo, Libro álbum, Convivencia, Proyecto de aula

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y disertaciones académicas , Institución Educativa Antonio Nariño (Bogotá - Colombia) , Convivencia escolar , Relaciones interpersonales - Relaciones humanas

Citación