Producción Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 5737
-
Identificación de cultivos de fríjol común (phaseolus vulgaris l) en la provincia del sumapaz, a través de imágenes satelitales
Mediante el desarrollo de una metodología basada en la Teledetección, se identificó y localizó cultivos de frijol común Phaseolus Vulgaris L en la provincia del Sumapaz, a través de firmas espectrales en imágenes ... -
Diseño de modelos prospectivos de ordenamiento territorial, utilizando SIG. una propuesta metodológica
Los problemas territoriales son tantos y tan variados, que a veces, las herramientas para tratarlos y manejarlos se quedan cortas, pero en la evolución de las técnicas para el diseño territorial, los SIG juegan un papel ... -
Parcelas 4d, del derecho a los catastros
En Argentina, la unidad mínima de administración territorial es la “parcela”, que a su vez es la representación de los inmuebles dentro del sistema cartográfico catastral 2D. El objetivo de este trabajo es avanzar en la ... -
Análisis de componentes principales regionalizados aplicados a la clasificación digital de una imagen de satélite LANDSAT8 sensor OLI del año 2015, estudio de caso El Espinal, Tolima
En la presente investigación se aplicó la técnica geoestadística multivariada de Análisis de Componentes Principales Regionalizados (ACPR), la cual es una técnica de mejoramiento espectral que a diferencia del Análisis de ... -
“Plaza de toros La Petatera” El trazo topográfico tradicional y la era satelital
Los avances tecnológicos han alcanzado a todos los ámbitos de la sociedad, la instrumentación más precisa y rápida de los procesos ha traído como consecuencia un costo-beneficio en muchos sectores, tal es el caso del ... -
Modelado de la sismicidad en Colombia a partir de características de la litosfera terrestre
En el presente artículo se realizó la estimación de modelos del proceso de Poisson no homogéneo, aso- ciado al patrón de sismos en Colombia utilizando covariables descriptivas de la litosfera terrestre tales como la ... -
Exploration of Fourier shape descriptor for classification of hyperspectral imagery
Las firmas espectrales capturadas con sensores hiperespectrales remotos proporcionan información útil sobre los objetos y los materiales en el campo de visión del sensor. Técnicas de reducción de dimensiones son usadas ... -
Uso y aplicación de imágenes Radarsat-2 y datos LIDAR para la clasificación de la ocupación del suelo
El presente artículo tiene como objetivo integrar los análisis de textura aplicados a imágenes Radarsat-2 de múltiple polarización con datos LIDAR, con es- to se busca la obtención de clasificación de ocu- pación ... -
Ajuste de los algoritmos OC2 y OC3 de MODIS para la obtención de la concentración de clorofila-a en lagos oligotróficos con Landsat-8: validación en el lago Titicaca
Utilizando una base de datos espectral simulada, con el modelo de transferencia radiativa HydroLi- ght, se realizó un ajuste para Landsat-8 de los al- goritmos OC2 y OC3, comúnmente utilizados por MODIS. La validación ... -
Uso de las TIC como recurso pedagógico para el aprendizaje de la cartografía temática aplicada al estudio de las geociencias: oportunidades y retos
Este documento pretende exponer las consideracio- nes teórico-metodológicas requeridas para el de- sarrollo de una propuesta pedagógica soportada en el uso de las TIC; son avances del proyecto de in- vestigación que ... -
Implementación de algoritmos fractales para la clasificación no supervisada de imágenes raster
El presente artículo abarca la utilización de la geometría fractal y la estimación de la dimensión fractal como parámetro para clasificar una ima- gen digital por medio del método no supervisado. Existen múltiples ... -
Conectividad entre los humedales Santa María del Lago, Córdoba, Juan Amarillo y los demás elementos de la estructura ecológica principal en la cuenca urbana del río Salitre, Bogotá D.C.
La cuenca urbana del río Salitre cuenta con una gran riqueza ecosistémica dentro de la Estructura Ecológica Principal; sin embargo, diferentes facto- res a través del tiempo han ocasionado la fragmen- tación del ... -
Beneficios de la adquisición de cartografía del subsuelo para el catastro de redes subterráneas. Análisis económico para el catastro de redes de servicios públicos en zonas urbanas: método no invasivo
En el campo de los proyectos de ingeniería, es frecuente encontrar que la información referente al catastro de redes y estructuras subterráneas existentes, es limitada. La presente investigación trata sobre el uso del ... -
Utilización de sensores remotos en la estimación del volumen de agua requerido para el riego de Estevia Rebaudiana (Eupatorium Rebaudianum)
Con el objetivo de estimar el volumen de agua requerido para el riego del cultivo de Estevia Rebaudiana se evaluaron tres factores principales: el clima, el tipo de cultivo y la etapa de crecimiento. Para cada uno de estos ... -
El módulo del generador de escena del Simulador end-to-end de la misión Tándem FLEX/Sentinel-3
La misión FLEX (Fluorescence Explorer) seleccionada como el octavo Earth Explorer de la Agencia Espacial Europea (ESA), permite medir globalmente la emisión de la fluorescencia de la vegetación terrestre. FLEX volará en ... -
Deconvolución de una imagen satelital por medio del filtro de Wiener usando Python
La toma de una imagen satelital siempre está sometida a fuentes de degradación, esto por condiciones físicas o de interferencia; algunas de estas degradaciones son mínimas, por lo cual no se toman en cuenta; sin embargo, ... -
Cuantificación de la deforestación de coberturas boscosas a partir del análisis de vegetación fotosintética y modelos automcu. Caso de estudio Orinoquía de Colombia
En los últimos años, los efectos del calentamiento global se han hecho cada vez más latentes dentro de nuestro delicado sistema ambiental; sin embargo, pese a todos los esfuerzos y acuerdos internacionales, algunos fenómenos ... -
El rol del satélite venezolano de percepción remota(VRSS-1) en la promoción y desarrollo en Venezuela y América Latina
Construido en cooperación con China, a finales de 2012 Venezuela lanzó su primer satélite de Percepción Remota (VRSS-1), este programa se implementó en el marco de la cooperación en materia de espacio y usos pacíficos del ... -
Diseño de una estructura de reloj solar de cuadrante horizontal para la ciudad de Bogotá
Desde tiempos muy antiguos los hombres fueron excelentes observadores de la naturaleza. Encontraron una gran utilidad en algunos de los fenómenos que sucedían periódicamente en el cielo; el lugar por donde salía y se ... -
Evaluación de modelos para el cálculo de la evapotranspiración mediante imágenes de satélite y aplicación de modelo de vidal para los cerros orientales de la ciudad de Bogotá con imágenes Landsat TM5
La estimación de la evapotranspiración, mediante la utilización de las imágenes satelitales, permite estimar diferentes modelos matemáticos para lograr, de manera rápida y efectiva, su cálculo. Esto facilita un análisis ...