8 bits de memoria música 8 bits, kaoss pad, guitarra eléctrica y batería. Proyecto de investigación creación en educación artística
Author
Hernández, Felipe
Polo Betancourt, Rigoberto
Garzón Reyes, Edwin
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La generación de los 80s y 90s, se vio fuertemente influenciada por el uso de dispositivos electrónicos para su diversión. Los juegos y juguetes tradicionales se vieron reemplazados por nuevas propuestas de entretenimiento para la juventud y la infancia. Esta tendencia influencio a una gran parte de la población y quedo grabada en la memoria de los jóvenes que confluimos en la misma. Dentro de estas nuevas tendencias las consolas de videojuegos tuvieron gran importancia y desarrollo. En esta época surgió la tercera generación en videojuegos con consolas como el Famicom de Nintendo Versión japonesa, NES (Nintendo Entertainment System), Sega Master System de SEGA y Atari 7800 de Atari, las cuales ofrecieron grandes innovaciones y nuevas experiencias para sus usuarios, como el desarrollo gráfico, las historias dentro de los juegos y su música conocida como 8 bits, creada a partir de chips de sonido programados. Cada videojuego que salía al mercado venia acompañado de una sonoridad característica, que al igual que su personaje principal y el espacio dado dentro del juego ayudaban a recordarlo con mayor facilidad. Uno de los más representativos es Mario Bros desarrollado por Nintendo a partir de 1983, la historia de este plomero, sus aventuras y la música que las acompañaba quedaron grabadas en la memoria colectiva de nuestra generación.