Análisis ambiental de las relaciones entre infracciones ambientales y delitos ambientales dentro del marco del sector minero en Colombia
Date
2015-05-12Author
Solarte Aguilar, Estefanía
Reyes Herrera, Ingrid Julieth
Director
Rey Galindo, Rodrigo
Palabras clave
Delito ambiental, Infracción ambiental, Derecho ambiental, Derecho administrativo, Derecho penal, Administración ambientalMaterias
Administración ambiental - Tesis y disertaciones académicas, Derecho ambiental - Colombia, Minas - Aspectos ambientales - Colombia, Delitos ecológicos - ColombiaCitación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo reúne elementos conceptuales y analíticos para la definición de las relaciones y semejanzas entre delitos ambientales e infracciones ambientales a nivel nacional dentro del sector minero, basados en la normatividad colombiana donde se muestra la capacidad institucional con respecto a su unidad ambiental, los registros de infracciones y delitos de orden ambiental y a su vez la aplicabilidad del derecho ambiental y el administrativo para ejercer control sobre las dos unidades de análisis. Se expondrán unos estudios de casos que permitan visualizar las formas de accionar y de sancionar en el momento en que se infringe en un daño ambiental, y se formulan unas herramientas desde el ámbito administrativo con enfoque ambiental donde se precisan factores de éxito para la solución de dichos estudios de casos.
Abstract
This work brings together conceptual and analytical elements for the definition of the relationship and similarities between environmental violations and environmental violations at the national level within the mining sector, based on the regulations of Colombia showing the applicability of environmental law and the administrative institutional capacity with regard to its environmental unit, the records of offences and offences of environmental order and at the same time to exert control over the two units of analysis. A few case studies that allow displaying forms of power and punishing when it breaks in environmental damage will be displayed showing tools from the administrative area with environmental approach to specifying success factors for the solution of these case studies.
Collections
- Administración Ambiental [399]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
En este estudio se aborda la temática relacionada con la gestión-control del funcionamiento de estaciones de servicio automotriz en la ciudad de Bogotá, se propone una herramienta de gestión por indicadores para que la Contraloría de Bogotá pueda incluir dentro de su ejercicio de control fiscal ambiental el panorama de Riesgo de las estaciones de servicio, para ello se planteó un trabajo de aplicación con enfoque de investigación mixto. Se utilizó información primaria obtenida a través de encuestas semiestructuradas e información secundaria a través de listas de chequeo que permitieron la sistematización de la información consignada en los expedientes de cada estaciones de servicio, con ello se estableció el diagnóstico ambiental de las localidades y permitió la adaptación de la guía técnica Colombia GTC 104- Gestión del Riesgo Ambiental. Se encontraron que los escenarios de riesgo correspondientes a la inadecuada disposición de residuos peligros, y al riesgo de derrames, fugas o escapes en el sistema de almacenamiento y distribución de combustibles como los más preocupantes, se plantearon tres escenarios estratégicos en torno a fortalecimiento de la capacidad operativa de la Secretaría Distrital de Ambiente, fortalecimiento de canales de comunicación entre actores y directrices para el seguimiento, control y evaluación de la gestión de la Secretaria Distrital de Ambiente por parte de la contraloría de Bogotá D.C.
Gaitán Rey, John Sebastián; Nieto Díaz, Yeison EsneyEn este estudio se aborda la temática relacionada con la gestión-control del funcionamiento de estaciones de servicio automotriz en la ciudad de Bogotá, se propone una herramienta de gestión por indicadores para que la ... -
El planteamiento de alternativas para el mejoramiento de la gestión ambiental de Vitrofarma S.A en la planta 8 ubicada en el municipio de Sopó Cundinamarca se propone partiendo de la necesidad de dar a conocer y promover la responsabilidad ambiental de la organización, buscando sensibilizar al personal en cuanto al manejo adecuado de los recursos utilizados en cada una de las actividades que se desprenden del proceso productivo y la importancia de mantener el sistema de gestión ambiental para contribuir con el mejoramiento continuo de la empresa y la calidad de vida de sus colaboradores. Todo esto encaminado a la formulación de un modelo de mejora de gestión ambiental que pueda ser replicado en las demás plantas de la empresa que están localizadas en Sopó y en Bogotá D.C, siguiendo los lineamientos de la Guía para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de diferencias (GAP Analysis), como parte de la implementación y mejora de un SGA
Pérez Cortés, Karina; Ruiz Hernández, Gabriel AndrésEl planteamiento de alternativas para el mejoramiento de la gestión ambiental de Vitrofarma S.A en la planta 8 ubicada en el municipio de Sopó Cundinamarca se propone partiendo de la necesidad de dar a conocer y promover ... -
Apoyo en la ejecución, seguimiento y control de los instrumentos de planeación ambiental “Plan institucional de gestión ambiental” y “Plan ambiental local” de la alcaldía local de Santa Fe en el marco del plan de gestión ambiental del Distrito Capital
Villamizar Nova, Adriana VanessaEl Plan de Gestión Ambiental (PGA) "2008 - 2038" es el instrumento de planeación ambiental del territorio de largo alcance en el Distrito Capital, el cual brinda los objetivos y estrategias para su implementación. A partir ...