Doctorado Interinstitucional en Educación con Énfasis en Historia de la Educación, Pedagogía, y Educación Comparada
Browse by
Recent Submissions
-
La convivencia escolar desde las prácticas sociales.
Este documento presenta el resultado del trabajo de cinco años, en donde se recabó información teórica y de campo de diversas fuentes en torno a la convivencia escolar, empleando la teoría de Pierre Bourdieu, con énfasis ... -
“La violencia escolar como problema público : construcción social, discurso oficial y trayectorias juveniles”
Se postula en esta investigación que la violencia escolar no existe como un problema social con condiciones objetivas que la instauran como algo característico de contextos escolares anómalos en oposición a situaciones ... -
La violencia escolar femenina: una mirada desde las adolescentes.
El objeto de este trabajo es presentar la violencia escolar femenina como fenómeno social, que ha hecho presencia en las instituciones educativas.El análisis parte de una interpretación del papel de las relaciones, los ... -
La escritura científica en profesores universitarios colombianos
En esta tesis se desarrolla el análisis de factores institucionales, académicos e individuales, como posibles variables que hacen más difícil la tarea del profesor universitario, al momento de escribir artículos científicos ... -
Angelus Novus: análisis de la visión de los universitarios sobre progreso y tecnociencia desde las teorías críticas.
Se pretende contextualizar en el espacio escolar los conceptos de ciencia, tecnología y sociedad, y de allí intentar desmitificar la visión que de éstas se tiene, para acercarla a la sociedad. Pero lo que es más, teniendo ... -
La formación docente en ciencias sociales en Bogotá: tensiones entre la regulación gubernamental y su aplicación pedagógica, 1998 - 2008.
La historia de la educación en Colombia y especialmente la formación de formadores, ha sido regulada por diversos gobiernos, debido a intereses políticos. En la UPN y la UDFJC estos cambios también han estado presentes, y ... -
Vulneración de derechos por violencia escolar en adolescentes
La investigación analiza la incidencia de la violencia escolar en la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en el periodo comprendido entre el año 2006 y el 2015 en la ciudad de Bogotá, teniendo presente ... -
Configuración del maltrato en la relación profesor-estudiante
El presente estudio constituye un esfuerzo por comprender las diversas manifestaciones del maltrato que ejercen los profesores sobre los estudiantes, el cual deja un impacto negativo en el ámbito, emocional, académico y ... -
Estructuración y estrategias del campo universitario en Colombia. 1990 – 2010
Los resultados de esta investigación indican que el campo universitario se estructura entre las dimensiones académica y logística, cuyas oposiciones son: universidad-profesión y buenas-regulares condiciones universitarias. ... -
La investigación en las facultades de educación en Bogotá: representaciones sociales de los profesores
El presente trabajo tiene como propósito analizar, comprender e interpretar las representaciones sociales de los profesores de las facultades de educación de la ciudad de Bogotá, Colombia, alrededor de la investigación. ... -
Los profesores de contaduría pública como agentes estructuradores del campo contable en Colombia: discursos y representaciones (1950-2009)
La investigación analizó la participación del “profesorado contable” en la configuración histórica del “campo contable” en Colombia. Para este propósito se examinaron dos ámbitos: 1) los discursos que sobre el profesorado ... -
Configuración y consolidación de la enseñanza de las ciencias sociales como campo de saber – poder en Colombia 1976 – 1994.
En los últimos años en la historia de la educación y la pedagogía en Colombia, se ha constituido un sub dominio de indagación referido a la historia de las disciplinas y los saberes escolares. El informe final de investigación ... -
Impacto del conflicto armado en la escuela colombiana, caso departamento de Antioquia, 1985 a 2005
Colombia tiene una historia de violencia sociopolítica, desde su propio nacimiento como Estado Nación; la violencia liberal conservadora de los años cuarentas y cincuentas, generó un masivo desplazamiento a las ciudades y ... -
Ambientes educativos de escuelas en zonas de conflicto armado
Se indagan y analizan los ambientes educativos de escuelas ubicadas en zonas de conflicto armado, en el departamento del Putumayo al sur de Colombia. Desde la observación de sus cotidianidades y los relatos de maestros, ... -
La violencia escolar como problema público: construcción social, discurso oficial y trayectorias juveniles
Se postula en esta investigación que la violencia escolar no existe como un problema social con condiciones objetivas que la instauren como algo característico de contextos escolares anómalos en oposición a situaciones ... -
La formación tecnológica en Colombia en el ámbito de la universidad pública (1990-2010)
El propósito de este estudio, bajo el título la formación tecnológica en Colombia en el ámbito de la universidad pública (1990-2010), es analizar los cambios de la formación tecnológica en las universidades públicas de ... -
Formación inicial de docentes en metodología a distancia en Colombia
La investigación analiza la formación inicial de docentes en metodología a distancia en Colombia en el periodo 1999 - 2014 con el objetivo de indagar sus rupturas y la manera como está respondiendo a las exigencias del ... -
El campo de la educación en ingeniería industrial en Colombia 1950-2000
El presente trabajo titulado “El campo de la educación en ingeniería industrial en Colombia 1950-2000” tiene como propósito indagar desde una perspectiva historiográfica los procesos de configuración y transformación de ...