Maestría en Infancia y Cultura
Browse by
Recent Submissions
-
Imaginarios sociales sobre inmigrantes: Estudio de caso de niños y niñas Venezolanos de 6 a 12 de años del barrio la Candelaria de Bogotá
Este proceso de investigación es un Estudio de caso de niños y niñas inmigrantes venezolanos entre los 6 y 12 años, que han llegado a un hogar refugio en el barrio la Candelaria de Bogotá, el proyecto indagó por los ... -
incluyendo con sentido, imaginarios de docentes de primera infancia acerca de la participación de niñas y niños con discapacidad
La Investigación “incluyendo con sentido”, Imaginarios de las docentes de primera infancia acerca de participación de niñas y niños con Discapacidad buscó comprender los imaginarios sociales que tienen las docentes y cómo ... -
Infancia y territorio: Relatos que habitan en la memoria de dos abuelas sobre su infancia rural (1938-1941)
La investigación se propone analizar la relación entre infancia y territorio a través de la recuperación de la memoria de experiencias rurales de dos abuelas (1938-1941) en un escenario de diálogo autobiográfico e ... -
Violencia y reconciliación: saberes de niñas y niños de 6 a 8 años de la IED Manuel Ekin Patarroyo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los relatos de niñas y niños de 6 a 8 años de la IED Manuel Elkin Patarroyo sobre los saberes que tienen frente a la violencia y la reconciliación. Se parte ... -
Representaciones Sociales de docentes de primera infancia sobre la educación inclusiva
El propósito de la presente investigación fue caracterizar las representaciones sociales construidas por un grupo de docentes de primera infancia sobre educación inclusiva y descubrir sus actitudes frente a la misma. La ... -
Imaginarios infantiles sobre participación y su incidencia en la construcción de derechos desde la primera infancia
El presente ejercicio investigativo parte del interés por comprender los imaginarios infantiles de participación y su incidencia en su construcción y vivencia de los derechos. En este sentido, se establece un acercamiento ... -
¿Hiperconectados? Imaginarios de estudiantes y maestros en su relación con la cultura digital
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han venido transformando las formas en que la infancia se relaciona con el mundo, frases como nativos digitales, ellos vienen con el chip incorporado, ahora los ... -
Cátedra de la paz : políticas y prácticas pedagógicas en docentes de educación inicial en el colegio San José Norte IED
El presente trabajo investigativo tuvo como principal objetivo analizar cómo los planes de estudio, las actividades curriculares y las prácticas pedagógicas de las docentes de jardín y transición incorporan los contenidos ... -
Infancia: una mirada desde los imaginarios del posconflicto colombiano
A continuación, se presenta el resultado del desarrollo de la propuesta investigativa surgida en el espacio académico de la Maestría de Infancia y Cultura en su línea investigativa denominada “Historia, imaginarios y ... -
Relatos de desplazamiento en niños y niñas de 6 a 12 años en Usme
Esta investigación tiene como objetivo analizar en los relatos de niños y niñas de la localidad de Usme, la comprensión que éstos dan a su experiencia de desplazamiento interno, en torno a sus relaciones sociales y ... -
Relatos de Niñas: Saberes acerca de violencia y reconciliación
Resumen El presente ejercicio investigativo aborda la pregunta ¿Cuáles son los saberes que se identifican en los relatos de las niñas sobre violencia y reconciliación? y fue gestado desde una metodología cualitativa de ... -
Noción de infancia, a través de los discursos digitales de tres portales web.
En la actualidad, existen múltiples elementos a nivel de la comunicación que se posicionan a través de los discursos digitales, los cuales permiten transformar identidades y subjetividades de la infancia. En ese sentido, ... -
Imaginarios sobre infancia de adultos cuidadores y su incidencia en las pautas y prácticas de crianza.
Esta investigación cualitativa tuvo como objeto de estudio la interpretación de las significaciones imaginarias sobre infancia de los diferentes adultos cuidadores. Proceso que implico la participación de diferentes adultos ... -
Imaginarios sociales sobre el área de educación artística y cultural en las políticas públicas: implementación y desarrollo en la IED Rafael Bernal Jiménez
Este es un trabajo investigativo vinculado al proyecto “Niños y niñas de Bogotá D.C.: entre el deseo de la política educativa y la realidad de las prácticas institucionales”, en la modalidad de pasantía de la Maestría en ... -
Las narrativas del juego de los niños y las niñas en la ruralidad de Ciudad Bolívar
La presente investigación se interesó por indagar las narrativas del juego como práctica social en el contexto de la ruralidad de la ciudad de Bogotá, por ello tuvo como objetivo principal analizar las características de ... -
Violencia y reconciliación: una mirada a los saberes de los niños y las niñas
Enmarcada dentro de la metodología cualitativa, esta investigación representa un acercamiento a la comprensión de los saberes sobre violencia y reconciliación presentes en los relatos y las definiciones de niños y niñas ... -
Infancia, juego e identidad en contextos de guerra: experiencias de cinco jóvenes que vivieron el conflicto armado en el corregimiento de Vegalarga Huila durante el periodo 2000-2002
La investigación da cuenta de las comprensiones sobre las experiencias de infancia y juego vividas por un grupo de jóvenes que crecieron en el contexto de Conflicto armado del Corregimiento de Vegalarga-Huila durante el ... -
Literatura infantil en las familias: Imaginarios sociales y su transformación desde una propuesta pedagógica y didáctica.
El presente documento evidencia los resultados de la investigación Literatura infantil en las familias: imaginarios sociales y su transformación desde una propuesta pedagógica y didáctica, que tuvo como principal objetivo ... -
Configuración de la subjetividad política dentro de las prácticas cotidianas: estudio de caso de una familia campesina de la vereda Pérez Alto.
La presente investigación se lleva a cabo con una familia campesina del municipio de Risaralda perteneciente a los movimientos sociales campesinos por la mujer y el territorio. Teniendo como objetivo principal comprender ... -
Imaginarios sociales sobre el cuerpo de los niños y niñas que tienen los adultos cuidadores y docentes
La presente investigación por la cual se pregunta ¿cuáles son los imaginarios sociales sobre el cuerpo de los niños y niñas que tienen los adultos cuidadores y docentes de la I.E.D Francisco Antonio Zea de Usme, primera ...