Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta de diseño de una aplicación móvil para la gestión de la información de gimnasios locales en Bogotá
En los últimos años las aplicaciones móviles se han posicionado como una de las herramientas más eficaces para las organizaciones, son la razón por la que usuarios pasan cada vez más tiempo en sus teléfonos ya que facilitan ... -
Viabilidad técnica y financiera de una planta de producción de derivados alimenticios de mango de Hilaza, citrus limón Tahití, melón Cantalupo, naranja Valencia y guayaba común en el departamento del Atlántico.
La región Atlántica del país es una de las 3 con más pérdida de frutas in situ o en el terreno del agricultor. Los programas de transformación de frutas son débiles en Colombia y requieren de innovación que den valor ... -
Propuesta para el montaje de una planta de procesamiento de residuos orgánicos en la empresa Área Limpia S.A.S.
De acuerdo a los datos estimados por el DANE en la última década se ha registrado un incremento del 2,59% a nivel de crecimiento poblacional lo que significa que hay 1.017.019 personas más en la ciudad de Bogotá impactando ... -
Diseño de soluciones integrales para el uso eficiente de energía eléctrica en los hogares de propiedad horizontal de la ciudad de Bogotá
Desde la idea de una propuesta innovadora en el área de la eficiencia energética, se busca poder aplicar el conocimiento de la ingeniería en soluciones de alto nivel al servicio de la comunidad, y que, gracias a la capacidad ... -
Reingeniería con material reciclable para el proceso productivo de cascos para motociclistas
De acuerdo a las diferentes condiciones sociales y económicas, Colombia ha tenido que promover su avance a través de cualquier herramienta vehicular capaz de reducir tiempos en transporte, costo de vida y distancia de ... -
Sistema de aprovechamiento de agua lluvia mediante cubiertas para uso en cultivos de tomate de invernadero, caso Vía Villa de Leyva - Santa Sofía Departamento de Boyacá
El agua es un recurso esencial para la supervivencia del ser humano y los animales, su disponibilidad promedio anual en el mundo es de 1,386 millones de km3, de estos el 2.24% es agua dulce y de este valor solo el 0.26% ... -
Energía solar fotovoltaica para la alimentación de sistemas de alumbrado público en vías de acceso controlado y rápidas en la Ciudad de Bogotá D.C.
Este documento presenta un estudio para determinar la viabilidad de emplear energía solar para alimentar los sistemas de alumbrado público en vías de acceso controlado y rápidas en la ciudad de Bogotá D.C. Este proyecto ... -
Diseño de laboratorios para reparación y mantenimientos locales de equipos e instrumentos de medición.
Propuesta para la planeación y diseño para laboratorios dedicados al mantenimiento y reparación de equipos e instrumentos para medición utilizados en las áreas de telecomunicaciones y energía eléctrica, en donde las empresas ... -
Estudio de prefactibilidad de un sistema automatizado de riego por goteo para pequeños y medianos invernaderos de flores.
El proyecto consistió en realizar el estudio de viabilidad de un prototipo de un sistema de riego por goteo eficiente en consumo de agua y que funcione de forma automática, facilitando la labor diaria de los pequeños y ... -
Diseño de un sistema de generación hibrido solar-diesel que permita disminuir el consumo de combustible en el Municipio de Acandí- Chocó
Las ZNI (Zonas No Interconectadas) representan el 51% del territorio nacional, el 5% de estas cuentan con un servicio de energía eléctrica proveniente de fuentes no convencionales y renovables de energía, el restante ... -
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una planta extractora de aceite de aguacate para la preparación de alimentos ubicada en la Región Oriental del Departamento de Antioquia
La demanda de Aguacate Hass para los mercados de exportación ha generado un incremento en las hectáreas sembradas y en la productividad de estas. Así lo detalla el (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2018) que ... -
Código QR como Sistema Complementario de Validación del Pasaje al Sistema Troncal
Se realizó un estudio de factibilidad sobre un método complementario para validar el boleto en el transporte masivo de Bogotá, inicialmente se orientó al Sistema Troncal SITP, pero de implementarse existe alta probabilidad ... -
Operación de mantenimiento predictivo en empresas de electricidad mediante la integración de aeronaves no tripuladas (Drones).
Actualmente el sector eléctrico del país esta creciendo y la necesidad de ofrecer servicios que puedan ayudar a mejorar los tiempos y costos de mantenimiento de las redes eléctricas son indispensables, de igual manera, ... -
Evaluación de sistema de riego por goteo automatizado con energía fotovoltaica para cultivos de cebolla en Duitama
Colombia es un país cuyo sector agrícola, a pesar de tener potencial, tiene rezagos muy grandes en cuanto a tecnología, tecnificación y calidad. Muestra de ello es la falta de tecnificación en el sistema de riego, donde ... -
Propuesta para el cambio de dispositivo de pago, mediante la utilización de una manilla inteligente para el ingreso al Sistema Integrado de Transporte Público SITP en Bogotá D.C.
Partiendo de la problemática identificada, la cual hace referencia a la búsqueda de la tarjeta que permite el ingreso al Sistema Integrado de Transporte Público de la capital del país, se evidencia que en ocasiones ésta ... -
Diseño para la conversión tecnológica de las plantas térmicas de generación de energía eléctrica a carbón por un sistema de generación fotovoltaico en el departamento de La Guajira
La generación de energía eléctrica con fuentes convencionales como lo son las plantas térmicas a carbón causa efectos negativos en la salud de la comunidad y trabajadores de las plantas; en el medio ambiente como lo es la ... -
Línea de negocio de asesoría y consultoría en sistemas de gestión, mejora y automatización de procesos
Las MIPYMES han sido la alternativa más productiva en la generación de ingresos y crecimiento del país, sin embargo, para muchas se dificulta el fortalecimiento y maduración de sus procesos; referente al contexto externo ...