Facultad de Artes ASAB
Browse by
Recent Submissions
-
"Ensayo(s) sobre mi propia ceguera. Indagaciones sobre las configuraciones de las maneras y discursos seleccionadores de violonchelistas en el marco de la academia bogotana"
Ensayo(s) sobre mi propia ceguera es un proceso de indagación que rastrea los criterios de filtro y selección de los sujetos que son avalados como violonchelistas en el contexto de la academia bogotana. Mediante un rastreo ... -
Cuerpo resiliente: Hacia una construcción de la corporalidad desde el encuentro con los otros
El presente texto tiene la finalidad de exponer la forma como se construyen los procesos resilientes a través de los ejercicios creativos en la clase de educación artística en el Colegio Los Comuneros Oswaldo Guayasamín. ... -
Intersensibilidades normativas contenidas en mi piel
Intersensibilidades normativas contenidas en mi piel, es una indagación que evidencia las maneras como las relaciones familiares y su fuerza disciplinar ejerce acciones de afectación sobre las dimensiones intersensibles ... -
Monstruos a través del tiempo: emisarios políticos, en prácticas culturales, artísticas y educativas
Con un arco temporal extendido, este trabajo propone un acercamiento a prácticas culturales con la creación de monstruos como núcleo temático. Estudia resonancias y transformaciones de su papel, a la vez cultural, político ... -
30 gallinas por una niñita- prácticas de impunidad sobre niñez femenina en Colombia basadas en el caso de Yuliana Andrea Samboní Muñoz
Esta investigación creación parte de la palabra entendida como agencia estética y denuncia, y teje en un cruce violento de visualidades sobre enunciaciones de sujetos y acciones problemáticas, un ejercicio de indisciplinamiento ... -
Corporeflexo
Corporeflexo, Pesquisas reflexivo-creativas sobre mi corporeidad escénica y sus afectaciones sensibles desde la experiencia de contacto con la corporeidad ritual de una abuela sabedora, es un proyecto de investicreacción ... -
Heterotopía cartonera
La heterotopía cartonera es la construcción de un espacio ficcional compuesto por una narrativa propia sobre la historia del Cartucho, lugar marginado en la ciudad de Bogotá. Esta narrativa contiene la recopilación de ... -
Performance y video, una propuesta de investigación-creación a partir del video
Performance y Video da cuenta de la relación entre el video y el performance art. Este último puede ser definido como un arte efímero en permanente transformación, el cual es susceptible de ser registrado a través del video ... -
Blanca mujer, la melancolía en la mirada de las mujeres de mi familia
Las narrativas de familia danzan en la configuración de sujeto de cada ser humano. Entender no se hace suficiente, es necesario involucrarse para comprender, crear, recrear y descreer; danzar para ver, para esclarecer, ... -
Callase la jeta. Encuentros entre danza y psicoanálisis.
Este es un intento por poner en acto el deseo de saber encarnado en el cuerpo invocado desde el campo de las artes y el psicoanálisis. En aras de provocar encuentros que permitan configurar un saber-hacer propio, se realiza ... -
Del humor en la guerra y otras formas de pasar el dia olvidando
Este proyecto nace de la iniciativa de reconocer la relación que tiene el humor familiar –de mi familia- con el conflicto armado colombiano, tomando como referencia historias y anécdotas que me han acompañado por años. Se ... -
Inter-sensibilidades del dis-gusto. Performancias del gusto y de la afectividad. Prácticas sensibles y colaborativas para la re-existencia.
El proyecto de investigación-creación “Inter-sensibilidades del dis-gusto. Performancias del gusto y de la afectividad. Prácticas sensibles y colaborativas para la re-existencia”, es una experiencia de transformación de ... -
Palenque sonoro de neocimarronas afrocosteñas. Procesos de autoreconocimiento de mujeres afrodescendientes de la Costa Chica, México y el Cesar, Colombia
Las mujeres negras de la Costa Chica de México y el Cesar, Colombia comparten una serie de características derivadas de su afrodescendencia, así como de la manera en que viven y conciben el mundo. Ser una mujer afrocosteña ... -
Reflejos en el espejo, prácticas creativas para re-existir
Reflejos en el Espejo, prácticas creativas para re-existir, es un proyecto de creación-investigación que se apoya en la genealogía critica, la pedagogía, procesos creativos en las artes desde la danza y el teatro y prácticas ... -
Tejidos intersensibles con plantas enredaderas para la transformación de mi existencia
Este proyecto parte de una investigación introspectiva que nace de una genealogía familiar y de mi experiencia personal dentro de ella, acompañada de la práctica del tejido como apuesta para hacer de él una ruta metodológica, ... -
Recetario para un cabaret bogotano el indisciplinamiento en las prácticas artísticas y culturales
El presente recetario es un producto investigativo que se hace a partir de diversas prácticas artísticas y culturales cabareteras donde identificamos, contextualizamos y aplicamos algunos ingredientes indisciplinares en ... -
Trazos desde el dibujo expandido
Trabajo de investigación - creación sobre la expansión del dibujo, las comunidades temporales de pensamiento y la exposición como forma de reacción y agenciamiento, desarrolladas como propuestas y/o alternativas frente a ... -
Colombia como escenario : la guerra y la paz, territorios teatrales.
El siguiente trabajo de grado comprende, no solo en un gran porcentaje las memorias de vida de una actriz que decidió hacer la maestría de Estudios Artísticos de la Facultad de Artes ASAB - Academia Superior de Artes de ... -
Cicatriz, revisión, devenires y creación de un cuerpo cicatrizado en medio de modelos de educación.
Este texto es el resultado de la investigación creación realizada a partir de mi cicatriz, una construcción teórico-dramatúrgica a partir de la experiencia personal de ser un cuerpo escénico habitado por una otredad. Esta ... -
Sonando en clave afectiva : pautas para encontrarme fagot
El presente trabajo busca aportar a ampliar el espectro de comprensión y posibilidad de lo musical a través de una indagación centrada en lo sonoro, la cual intenta tejer nuevos modos de relación entre un instrumento musical ...