Licenciatura en Química
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación de los centros de reactividad de los derivados de difenoconazol mediante cálculos Ab-Initio y DFT
Varios análogos a difenoconazol, sintetizados por el grupo de investigación liderado por el Dr. Erik Cuevas Yañez en el CCIQS, son tomados de entre un grupo de estructuras a las que se les realiza estudios in-vitro. Se ... -
Estudio de revisión sobre especies nativas colorantes, con propiedades microbicidas
En el siguiente estudio de revisión se evidencian los resultados obtenidos para el desarrollo de condiciones prácticas para tener en cuenta en el teñido de fibras con propiedades microbicidas a partir de especies nativas ... -
Determinación de zonas de re actividad en estructuras análogas a Nilonitib® a partir de cálculos ab-initio y cálculos DFT
Existe un interés marcado en lo derivados de 1,2,3-triazol debido a su probada actividad biológica, usos antimicrobianos, anti -inflamatorios, como ligantes para catalizadores, contra algunas variedades de cáncer, entre ... -
Análisis in silico para la síntesis del ácido 4(4-Fenil-1H-1,2,3- Triazo-1-IL)salicílico y del precursor fenilacetileno aplicando la teoría funcional de la densidad
Los cálculos que usan la teoría del funcional de la densidad (DFT, por sus siglas en inglés) se emplean para comprender y simular los fenómenos químicos, físicos y biológicos a partir de la aplicación de la mecánica cuántica, ... -
Criterios para la selección y clasificación de colecciones y muestras biológicas de enfermedades transmisibles que serán incluidas en el Biobanco INS.
Las colecciones de muestras biológicas son una herramienta fundamental en la investigación biomédica. Estas muestras pueden ser obtenidas con una finalidad clínica, o para investigación o recurriendo a muestras históricas, ... -
El PEDOT-PSS y su papel en la degradación de celdas solares de perovskita
En la presente monografía, se plantea una exploración documental respecto a la degradación de las celdas solares de perovskita a causa de la influencia del poli(3,4-etilendioxitiofeno)-poli(estirenosulfonato) (PEDOT:PSS) ... -
Transportador de serotonina : una revisión teórica basada en los polimorfismos del 5-HTTPLR, estructura, interacciones de los dominios citoplasmáticos y principales sitios de unión a iones y sustratos para el diseño de fármacos altamente selectivos.
En los últimos 20 años ha tomado gran importancia el estudio del transportador de serotonina (SERT) debido a que en este se termina la señalización serotoninérgica por medio de la recaptación dependiente de iones sodio ... -
Flexibilización del currículo: metodología en la enseñanza de la química y pensamiento científico para estudiantes de jornada nocturna de la institución educativa distrital José Félix Restrepo, de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia
El documento corresponder al informe de pasantías desarrollado para acondicionar y generar un aporte en las metodologías y en las dinámicas de desarrollo de temáticas en la época de clases virtuales desarrolladas en tiempos ... -
Una mirada pedagógica sobre el diseño de isoxazolil-penicilinas del receptor 1fcm de la betalactamasa ampc empleando la técnica de acoplamiento molecular
El presente trabajo expone Expone principalmente el resultado de la búsqueda de moléculas, derivadas de los cambios estructurales del fármaco Cloxacilina en su radical fenilo, el cual se encuentra clorado. Así mismo, pone ... -
Estudio Cienciométrico de la producción científica publicada durante los años 2009-2021 para especies vegetales distribuidas en Colombia y Brasil con actividades Repelentes e Insecticidas
El presente trabajo describe los resultados del estudio cienciométrico de la producción científica publicada durante los años 2009-2021 para especies vegetales distribuidas en Colombia y Brasil con actividades repelentes ... -
Estudio, análisis y caracterización calorimétrica de los Mof basolita F300, 199 y ZIF-8 en solventes con diferente número de Gutmann
La calorimetría de inmersión presenta una versatilidad en el estudio de caracterización textural, interacciones electrónicas ácido-base en la interfaz sólido-gas y sólido-líquido para la determinación de morfologías y ... -
Estudio de la enseñanza en el colegio Atabanzha IED dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales en el marco de la pandemia debido al virus Covid-19
Esta investigación se centro en cómo los docentes de las instituciones distritales de Bogotá, con programas de inclusión están preparados para la enseñanza en casa a estudiantes con alguna necesidad educativa especial (NEE) ... -
Evaluación in-silico de la enzima α 1,6 - manosiltransferasa de la levadura Komagataella phaffii y cuatro de sus mutantes
Este trabajo abordó dos aspectos importantes de la proteína α 1,6 – manosiltransferasa. Uno de ellos es la propuesta del mecanismo de acción de esta enzima, a partir de las asociaciones con proteínas funcionalmente similares ... -
Estudio in silico dirigido al descubrimiento de inhibidores de la enzima FlaA1 de la Helicobacter pylori
H. pylori es una bacteria gram negativa, se encuentra en dos tercios de la población mundial y está relacionada con la mayoría de enfermedades gástricas, por lo que su erradicación constituye un problema de salud pública. ... -
Elaboración y propuesta de validación de un método analítico para la determinación de límites de etilenglicol y dietilenglicol en sorbitol solución 70% por cromatografía de gases en la industria farmacéutica Anglopharma S.A.
El presente trabajo tiene como finalidad describir la implementación y propuesta de validación de una metodología para la determinación de límites de etilenglicol y dietilenglicol en una solución de sorbitol al 70%. Se ... -
Aportes a la innovación en la enseñanza de la química desde una práctica docente fundamentada en principios conceptuales y prácticos de la didáctica de la química en los grados noveno, decimo y once de la institución educativa técnica agropecuaria Policarpa Salavarrieta del corregimiento Santa Fe de Morichal, Yopal - Casanare.
El presente informe de pasantía, tuvo como finalidad el desarrollo de conocimiento práctico en didáctica de la química enfocado a una experiencia de acompañamiento y apoyo académico tanto para los docentes de ciencias como ... -
Diagnóstico sobre las practicas que realizan los estudiantes de licenciaturas de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el marco de la normativa 2450 de 2016, para identificar su incidencia en las instituciones educativas de Bogotá
El presente trabajo, muestra un diagnóstico sobre la aplicación de la normativa 2450 del 2016 sobre las modificaciones a las practicas profesiones de los programas relacionados con educación, aplicado en la Facultad de ... -
Estrategias pedagógicas para la creatividad
Las estrategias pedagógicas para la creatividad son de suma importancia en el ámbito de la educación, no solo porque contribuye al desarrollo de las habilidades de pensamiento, sino que aporta elementos para la solución ... -
Exposición a pesticidas (organofosforados, piretroides y glifosato) y su posible relación como agente cancerígeno en seres humanos: una revisión
Los pesticidas se definen como sustancias o mezclas de sustancias las cuales son utilizadas para matar, repeler o controlar todo tipo de plaga (insectos, caracoles, roedores, hongos, bacterias y malezas), por lo anterior ... -
!Química¡ Un camino hacia la educación inclusiva
Momentos difíciles como los que sean vivido y se están viviendo refuerzan el paradigma a la dificultad y planeación en el acceso a una educación inclusiva óptima, reforzando esta disyuntiva vivimos en una crisis llamada ...