Search
Now showing items 1-10 of 31
La colonialidad y decolonialidad en la construcción de nociones y relaciones sobre naturaleza por parte de los niños y las niñas del humedal Neuta
Esta investigación se encuentra orientada a rescatar y conocer las nociones que tienen los niños y las niñas sobre la naturaleza y sus relaciones con esta, en este sentido como nosotras reconocemos que este es un concepto ...
Soy Cuerpo Soy Arte. Historias de Vida y Vivencias Corporales a partir del Arte de la Tierra con los Niños y Niñas del Nivel 7D de la Escuela Pedagógica Experimental (EPE)
Nuestro trabajo de grado “SOY CUERPO, SOY ARTE. Historias de vida y vivencias corporales a partir del arte de la tierra con los niños y niñas de nivel 7 D de la Escuela Pedagógica Experimental (EPE)” surgió del macro-proyecto ...
El títere reutilizable, como metodología para la creación de una obra de títeres sobre el medio ambiente
Esta propuesta de creación e interpretación surge de la necesidad de abordar la Educación Ambiental con los niños (as) del Colegio Rural José Celestino Mutis, generando una reflexión a partir de las problemáticas sociales ...
Implementación de agricultura urbana y siembra de micro jardines para afianzar la conciencia ambiental y a su vez generar estrategias comunicativas a través de los procesos de arte de la tierra en el Gimnasio Real de Colombia con niños y niñas del grado tercero de primaria
El presente informe tiene como intención evidenciar el proceso y los resultados alcanzados en la pasantía denominada Arte de la tierra para afianzar la conciencia ambiental en estudiantes de básica primaria en el Gimnasio ...
Promoviendo la participación de los niños y las niñas de 5 grado en el cuidado del entorno natural. Experiencia rural
El trabajo de investigación se realizó con los niños y las niñas de la Institución Educativa el Destino, en la localidad de Usme, en la Vereda el Destino. Con la colaboración de los niños de 5 grado de primaria y sus ...
Para dejar huella primero hay que poner los pies en la tierra: experiencias de germinación y siembra para la recuperación de memoria e identidad de los niños y niñas del grado 3° y 4° de la IED Manuelita Saenz.
Teniendo en cuenta que la Escuela es un espacio de transformación y aprendizaje, se consideró importante trabajar para fortalecer la identidad, la memoria y la educación Ambiental en el aula. Lo anterior a partir de la ...
Las experiencias artísticas en la apropiación de territorio del humedal Neuta de los niños y niñas del colegio Antonia Santos
El presenta trabajo evidencia las posibilidades que a través de las experiencias artísticas y estéticas fortalecen la apropiación de territorio del humedal Neuta por parte de los niños y niñas del Colegio Antonia Santos. ...
Pedagogía de la tierra: una propuesta para enfrentar la crisis ambiental desde la problematización de las ideas de los niños y niñas del curso 502 J.M del Colegio Nydia Quintero de Turbay
El proyecto de investigación se titula Pedagogía de la Tierra: una propuesta para enfrentar la crisis ambiental desde la problematización de las ideas de los niños del grado 502 del colegio Nydia Quintero de Turbay J.M, ...
Reconocimiento de la biodiversidad en la escuela: proyectos pedagógicos para posibilitar otras formas de relación entre la naturaleza y los niños y niñas del IED Manuelita Sáenz
Este proyecto investigativo y pedagógico pretende que los niños y niñas reconozcan la biodiversidad y en general, la naturaleza como sistemas complejos que abarcan las distintas manifestaciones y formas de vida, y a su ...
La ecopedagogía como mediación pedagógica para afianzar relaciones afectivas entre los niños y niñas con la fauna del Municipio de Suacha
El presente trabajo de investigación tiene como propósito evidenciar el proceso de sensibilización y reflexión llevado a cabo con estudiantes de grado tercero del colegio Jorge Eliecer Gaitán en el municipio de Suacha. ...