Browsing Licenciatura en Pedagogía Infantil by Title
Now showing items 21-40 of 253
-
El arte y la naturaleza como experiencia pedagógica en la primera infancia
El presente documento corresponde al informe final de la pasantía de extensión, realizada en el marco del convenio de cooperación para el desarrollo de las prácticas y/o pasantías académicas N°13732 de 27 de diciembre del ... -
Artes de la madre tierra, construyendo nuestro huerto vertical con los niños y las niñas de los cursos 401 (2017) y 503 (2018) del I.E.D. Julio Garavito Armero J.M.
El presente documento es el informe resultado de la pasantía realizada por estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil durante 2017 y 2018 cuya idea general surge del macro proyecto del profesor Gary Gari Muriel ... -
Artes de la madre tierra. Resignificando la siembra con niños y niñas de grado jardín (2017) transición (2018) del colegio Julio Garavito Armero IED J.M.
Este trabajo de investigación da cuenta de un proceso de pasantía realizado con niños y niñas de grado jardín (2017) transición (2018) de la IED Julio Garavito Armero, en el cual a través de la construcción de una huerta ... -
Artes de la madre tierra: Para generar conciencia ambiental y fomentar la imaginación creadora a través de la siembra estética vertical con niños y niñas del curso 402 (2017) y 502 (2018) de la IED Julio Garavito Armero
El presente documento muestra la investigación realizada en el marco de la pasantía “Artes de la madre tierra para afianzar la conciencia ambiental en las y los estudiantes de transición y primaria de la Institución Educativa ... -
La articulación: una propuesta para el reconocimiento de las prácticas y saberes tradicionales y su coexistencia con los saberes escolares en la institución educativa departamental rural integrada la calera sede el volcán.
Las prácticas y saberes tradicionales son un tema poco relevante en las aulas de clase y en realidad es una parte fundamental en el proceso de construcción de las subjetividades de los individuos, ya que como seres sociales ... -
"Artistas de vitales autobiografías" La autobiografía como una estrategia pedagógico-literaria que promueve procesos de aprendizaje significativo de lectura y escritura de los niños y niñas del Curso 502 del Colegio Aulas Colombianas San Luis J.T.
La autobiografía como base, forma y compuesto vital de lectura y escritura creativa y formadora de seres sensibles, articulada a procesos intra e intersubjetivos, que permiten reactivar en los niños y niñas la empatía con ... -
"Artistas de vitales autobiografías" La autobiografía como una estrategia pedagógico-literaria que promueve procesos de aprendizaje significativo de lectura y escritura de los niños y niñas del curso 502 del colegio Aulas Colombianas San Luis J.T.
La autobiografía como base, forma y compuesto vital de lectura y escritura creativa y formadora de seres sensibles, articulada a procesos intra e intersubjetivos, que permiten reactivar en los niños y niñas la empatía con ... -
La autobiografía : Un método para Incluir la lectura y la Escritura en la Vida de los Niños y las Niñas de Primer Ciclo del Colegio IED Manuela Beltrán, Sede B
En este trabajo de grado, se presenta la autobiografía como un método que permite fortalecer e incluir la lectura y escritura en la vida de los niños y las niñas de primer ciclo (primero y segundo de primaria) del colegio ... -
Breda Nancy or Anancy Stuoriz; di Raizal Oral Tradishan fi uan Transfarmeishan Iina di Iinishall Edyukieshan fi Bwai ahn Gyal Iina di Distrito Capital (Hermano Nancy o Historias de Anancy; La Tradiciòn Oral Raizal para una Transformación en la Educación Inicial de los Niños y Niñas del Distrito Capital)
El presente proyecto pedagógico surge como una alternativa que busca conocer y reconocer las culturas africanas, específicamente de la etnia Ashanti, en el país de Ghana en África occidental y su presencia en diversas ... -
Cantando y contando: relatos personales e invenciones de las niñas del Colectivo The Scorpions de la Fundación Hogares Club Michín
En el contenido de este documento se encuentra una propuesta de Investigación didáctico – pedagógica de Relatos construidos y cantados por niñas entre los 11 y 13 años de edad del Colectivo “The Scorpions” de la Fundación ... -
Cantar el Yambó al son que se toca el Yambambé. Canciones e instrumentos musicales para primera infancia
El presente proyecto de investigación, enmarcado dentro de la modalidad de creación, tiene como propósito exponer el trabajo artístico-pedagógico realizado durante el año 2014 en el Jardín Infantil La Manuelita con los ... -
Cantiré: creación de canti-album propuesta didáctico-pedagógica a través de cantos ancestrales y tradicionales del Pacífico colombiano para la primera infancia e implementación de la cátedra de estudios Afrocolombianos
El presente trabajo de investigación-acción da cuenta de una propuesta didáctico-pedagógica de aula y de creación, transversalizada por los saberes y aportes de los cantos ancestrales y tradicionales del Pacífico colombiano ... -
La Chagra Tradicional o Jajañ en la Comunidad Indígena Kamëntša: Una Propuesta Didáctica para la Construcción de Conocimiento Escolar y Conocimiento Tradicional
Esta monografía denominada La chagra tradicional o jajañ en la comunidad indígena kamëntša: una propuesta didáctica para la construcción de conocimiento escolar y conocimiento tradicional fue desarrollada en el municipio ... -
CHANINCHAY” una posibilidad para reconocer la biodiversidad colombiana con las niñas y niños del nivel 4 de la escuela pedagógica experimental, bajo un ejercicio decolonial
El presente proyecto de investigación pedagógica se enfocó en complejizar las ideas de las niñas y los niños en torno a la biodiversidad, esta última tomada como un dialogismo en el cual se tiene presente los diversos ... -
La colonialidad y decolonialidad en la construcción de nociones y relaciones sobre naturaleza por parte de los niños y las niñas del humedal Neuta
Esta investigación se encuentra orientada a rescatar y conocer las nociones que tienen los niños y las niñas sobre la naturaleza y sus relaciones con esta, en este sentido como nosotras reconocemos que este es un concepto ... -
COMUNIC-ARTE una propuesta de comunicación alternativa en el aula a través de la poesía urbana, Rap, en los grupos de aula de aceleración y cuarto grado del IED Manuela Beltrán sede B
El presente documento expone el resultado de una investigación que plantea una propuesta para contribuir y fortalecer procesos comunicativos en los niños y niñas desde la poesía urbana, el rap, reconociendo la importancia ... -
Comunic-arte. Una propuesta de comunicación alternativa en el aula a través de la poesía urbana, Rap, en los grupos de aula de aceleración y cuarto grado del IED Manuela Beltrán sede B.
Este es el resultado de una investigación que plantea una propuesta para contribuir y fortalecer procesos comunicativos en los niños y niñas desde la poesía urbana, el Rap, reconociendo la importancia del diario vivir y ... -
La comunicación asertiva como facilitador para la resolución de conflictos y el fortalecimiento del desarrollo socioafectivo de los niños y las niñas de Instituciones Educativas Distritales
El presente informe da cuenta del proceso hecho durante la pasantía realizada en el marco del contrato 3091 entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, denominada: ... -
Comunicación Asertiva: Análisis Bibliográfico de las Propuestas Pedagógicas Implementadas en el Aula para Lograr Contextos Educativos de Sana Convivencia en el Desarrollo de una Comunicación Asertiva
El objetivo de este trabajo es establecer estos componentes comunicativos asertivos que influyen en el trabajo pedagógico teniendo en cuenta el rol de docente, el ambiente escolar, la convivencia y visualizar las estrategias ... -
Comunicación aumentativa y alternativa. Más allá de las palabras
La presente investigación está orientada al fortalecimiento de procesos de comunicación e interacción social mediante los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa; se retoman elementos referidos al SPC, algunos ...