Browsing Licenciatura en Pedagogía Infantil by Title
Now showing items 30-49 of 253
-
Cantando y contando: relatos personales e invenciones de las niñas del Colectivo The Scorpions de la Fundación Hogares Club Michín
En el contenido de este documento se encuentra una propuesta de Investigación didáctico – pedagógica de Relatos construidos y cantados por niñas entre los 11 y 13 años de edad del Colectivo “The Scorpions” de la Fundación ... -
Cantar el Yambó al son que se toca el Yambambé. Canciones e instrumentos musicales para primera infancia
El presente proyecto de investigación, enmarcado dentro de la modalidad de creación, tiene como propósito exponer el trabajo artístico-pedagógico realizado durante el año 2014 en el Jardín Infantil La Manuelita con los ... -
Cantiré: creación de canti-album propuesta didáctico-pedagógica a través de cantos ancestrales y tradicionales del Pacífico colombiano para la primera infancia e implementación de la cátedra de estudios Afrocolombianos
El presente trabajo de investigación-acción da cuenta de una propuesta didáctico-pedagógica de aula y de creación, transversalizada por los saberes y aportes de los cantos ancestrales y tradicionales del Pacífico colombiano ... -
La Chagra Tradicional o Jajañ en la Comunidad Indígena Kamëntša: Una Propuesta Didáctica para la Construcción de Conocimiento Escolar y Conocimiento Tradicional
Esta monografía denominada La chagra tradicional o jajañ en la comunidad indígena kamëntša: una propuesta didáctica para la construcción de conocimiento escolar y conocimiento tradicional fue desarrollada en el municipio ... -
CHANINCHAY” una posibilidad para reconocer la biodiversidad colombiana con las niñas y niños del nivel 4 de la escuela pedagógica experimental, bajo un ejercicio decolonial
El presente proyecto de investigación pedagógica se enfocó en complejizar las ideas de las niñas y los niños en torno a la biodiversidad, esta última tomada como un dialogismo en el cual se tiene presente los diversos ... -
La colonialidad y decolonialidad en la construcción de nociones y relaciones sobre naturaleza por parte de los niños y las niñas del humedal Neuta
Esta investigación se encuentra orientada a rescatar y conocer las nociones que tienen los niños y las niñas sobre la naturaleza y sus relaciones con esta, en este sentido como nosotras reconocemos que este es un concepto ... -
COMUNIC-ARTE una propuesta de comunicación alternativa en el aula a través de la poesía urbana, Rap, en los grupos de aula de aceleración y cuarto grado del IED Manuela Beltrán sede B
El presente documento expone el resultado de una investigación que plantea una propuesta para contribuir y fortalecer procesos comunicativos en los niños y niñas desde la poesía urbana, el rap, reconociendo la importancia ... -
Comunic-arte. Una propuesta de comunicación alternativa en el aula a través de la poesía urbana, Rap, en los grupos de aula de aceleración y cuarto grado del IED Manuela Beltrán sede B.
Este es el resultado de una investigación que plantea una propuesta para contribuir y fortalecer procesos comunicativos en los niños y niñas desde la poesía urbana, el Rap, reconociendo la importancia del diario vivir y ... -
La comunicación asertiva como facilitador para la resolución de conflictos y el fortalecimiento del desarrollo socioafectivo de los niños y las niñas de Instituciones Educativas Distritales
El presente informe da cuenta del proceso hecho durante la pasantía realizada en el marco del contrato 3091 entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, denominada: ... -
Comunicación Asertiva: Análisis Bibliográfico de las Propuestas Pedagógicas Implementadas en el Aula para Lograr Contextos Educativos de Sana Convivencia en el Desarrollo de una Comunicación Asertiva
El objetivo de este trabajo es establecer estos componentes comunicativos asertivos que influyen en el trabajo pedagógico teniendo en cuenta el rol de docente, el ambiente escolar, la convivencia y visualizar las estrategias ... -
Comunicación aumentativa y alternativa. Más allá de las palabras
La presente investigación está orientada al fortalecimiento de procesos de comunicación e interacción social mediante los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa; se retoman elementos referidos al SPC, algunos ... -
El conflicto escolar: La importancia del aprendizaje cooperativo y los textos narrativos en la mediación
Dentro del marco del proyecto curricular Licenciatura en Pedagogía Infantil en el marco de la línea de profundización naturaleza, memoria y poder, se presenta este proyecto que fue desarrollado en la IED el Rodeo ubicado ... -
Conociendo la intimidación escolar o bullying a partir del reconocimiento propio y del otro en el curso 401 JM del Colegio Brasilia Usme
El presente proyecto pedagógico investigativo parte del proceso de intervención desarrollada en la practica formativa de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, en la Institución Educativa Distrital Brasilia Usme con los ... -
Los consejos estudiantiles: Una posibilidad de participación infantil genuina en el contexto escolar
La presente monografía se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, específicamente desde la investigación acción pedagógica; esta busca responder al interrogante de cómo promover la participación infantil genuina en el ... -
Construcción de estrategias pedagógicas desde el sistema de comunicación aumentativo y la literatura para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en niños con discapacidad.
El presente documento monográfico, tiene como propósito dar a conocer un proceso pedagógico investigativo llevado a cabo con niños que tienen discapacidad múltiple en la Fundación Rehabilitación Integral FRINE. Dicho proceso ... -
Construcción de nuevas concepciones de los niños y niñas de la Localidad de Usme que permitan la creación de vínculos con la naturaleza
Posibilitar otros vínculos con la naturaleza, con los niños y niñas de la localidad de usme en donde se logre un reconocimiento de esta como parte de nuestra formación como sujetos íntegros, sin desarraigar las que ya ... -
Construcción de una mirada ecológico holística de la naturaleza en los procesos de formación de los niños y las niñas de ciclo I del Colegio Nydia Quintero de Turbay
La monografía Construcción de una Mirada Ecológico Holística de la naturaleza es una apuesta para transformación social desde la educación primaria, donde por medio del trabajo pedagógico se hace evidente la manera en cómo ... -
Construcción del saber pedagógico a través del descubrimiento de saberes ancestrales Muiscas
El presente trabajo se basa en la sistematización de experiencias de una práctica pedagógica acerca del descubrimiento de los saberes ancestrales con niños y niñas de grado Kínder. Este se realiza con la finalidad de ... -
Construyendo pensamiento reflexivo frente al valor de la naturaleza, a través de experiencias sensibles con niños y niñas de la I.E.D. Manuelita Sáenz
Las relaciones con la naturaleza que construimos las personas, esta atravesada por las experiencias y contextos en los que vivimos, en esta investigación, se busco resignificar el valor que los participantes le daban a ... -
Construyendo un mundo sensible: la creación corporal de niños y niñas de 10 a 13 años de edad por medio de juegos coreográficos en el contexto de diversidad del programa “Cultivarte” en la ciudadela “El Recreo” de la localidad de Bosa.
La presente investigación se desarrolla en el marco de la educación en espacios no formales, particularmente en el ámbito de un contexto donde se están presentes las Necesidades Educativas Diversas – NED –, con el objetivo ...