Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas
Browse by
Recent Submissions
-
Una revisión documental sobre la enseñanza del pensamiento numérico a estudiantes sordos en la Educación Primaria
La presente investigación expone una mirada a la situación de la educación de niños y niñas sordas en edad escolar en el país, en relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la educación ... -
Más allá de lo visual: Implementando recursos didácticos para una matemática inclusiva.
El presente informe de pasantía, da cuenta del acompañamiento brindado a los estudiantes con discapacidad visual en el colegio República de China en la jornada de la mañana, durante un periodo de aproximadamente cuatro ... -
Informe de la investigación factores que apoyan o limitan la ampliación de universo numérico en futuros profesores en la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El grupo de investigación Matemáticas Escolares U.D-Mescud, ha investigado la enseñanza y el aprendizaje de los objetos matemáticos que tienen versiones aritméticas, geométricas y algebraicas; estas investigaciones apoyan, ... -
Juegos de rol para el desarrollo del lenguaje y el pensamiento lógico matemático en estudiantes de grado noveno del programa volver a la escuela de la IED Restrepo Millán Sede D
El presente trabajo describe cuestiones relativas al desarrollo del pensamiento lógico matemático (PLM) en estudiantes de grado noveno del programa “Volver a la Escuela” de la IED Restrepo Millán sede D. Esta propuesta ... -
La argumentación como aspecto valioso en las Matemáticas Escolares: Un análisis en aulas de clase
Este trabajo de grado se enmarca en la modalidad monografía. Se realizó desde la observación no participante de docentes y estudiantes de grados quinto y décimo de educación básica, con el fin de realizar la comparación ... -
Informe sobre la gestión del profesor en la investigación: Factores que apoyan o limitan la ampliación del universo numérico en futuros profesores en la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Distrital.
Según el artículo 20 del acuerdo 038 de 2015, se presenta el siguiente informe de pasantía que da cuenta de mi papel como co-investigadora vinculada al grupo Matemáticas escolares de la Universidad Distrital (MESCUD) en ... -
Representación de las mujeres en los libros de estocástica
La presente monografía tiene como objetivo dar a conocer cuál es la representación de las mujeres en un muestreo de libros de la estocástica en los últimos cincuenta años, a través de esto, se dará a conocer las diferentes ... -
Los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas a estudiantes con discapacidad cognitiva
La educación para todos los niños, niñas, adolescentes y adultos sin exclusiones por condiciones sociales, físicas, cognitivas, étnicas, socio afectivas es importante para la sociedad colombiana. Así se propone el desarrollo ... -
Enseñanza de la noción de la función para estudiantes con discapacidad auditiva implementando la teoría de registros de representaciones semióticas
El concepto de función como objeto matemático ha sido analizado desde la didáctica y las estrategias a implementar en el proceso de enseñanza y aprendizaje y en los últimos años, ha sido objeto de estudio para el caso de ... -
Procesos de medición de la magnitud peso - masa en estudiantes de grado cuarto de primaria en la Institución Educativa Promoción Social del Municipio del Pital - Huila
Trabajo de grado que se desarrolla con el fundamento de propiciar reflexión y aprendizaje significativo con los estudiantes de grado cuarto de primaria, a través de la investigación acción involucrando herramientas en las ... -
El uso de herramientas virtuales y tangibles para la enseñanza de las matemáticas en un aula inclusiva
En el trabajo se presentarán diversas herramientas que permiten generar un aula inclusiva en las clases de matemáticas, mostrando el proceso que se realizó con las distintas herramientas virtuales y tangibles, determinando ... -
Los recursos didácticos para la transición entre lo tridimensional a lo bidimensional y su gestión en escenarios presenciales y no presenciales
La presente investigación surge a partir de la necesidad de implementar nuevas metodologías en la enseñanza de las matemáticas en escenarios no presenciales, sin embargo, dado que actualmente se estableció de nuevo la ... -
Calculadora ambiental interactiva : propuesta de una matematización posible para generar conciencia ambiental
El siguiente reporte de investigación se presenta como requisito para acceder al titulo de Licenciados en Matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El proceso realizado se resume como la creación y ... -
Implementación de recursos didácticos, posibilidades en la enseñanza de las matemáticas escolares en el contexto de aula hospitalaria
El presente informe es el resultado de los procesos de pasantía desarrollados por los pasantes Claudia Díaz y David Nieto en las aulas hospitalarias del Hospital Universitario infantil de San José y del Hospital Central ... -
Generalización y simbolización de patrones mediante el cuento como dispositivo didáctico
En la presente monografía se expresa el trabajo que se realizó en torno a una problemática detectada en una experiencia de aula sobre los procesos de aprendizaje del álgebra, en relación con la narrativa del cuento junto ... -
Educación matemática inclusiva. Una perspectiva que favorezca el cambio
Debido a la pandemia COVID-19, se generó la necesidad plantear y ejecutar estrategias didácticas virtuales que respete la diversidad de cada individuo que se encuentra en el aula y fuera de ella, gracias a esto, este ... -
Experimentando el pensamiento métrico - espacial a través de minecraft
En este documento se presenta una propuesta didáctica que tiene como finalidad potenciar el pensamiento métrico - espacial en los estudiantes de grado octavo utilizando distribución de áreas a partir de la implementación ... -
Adaptación de una ingeniería didáctica en el aprendizaje de la noción de derivada al resolver problemas de optimización a partir del software dinámico DGPad-Colombia
El siguiente trabajo pretende adaptar al software DGPad-Colombia la ingeniería didáctica “Uso del software Carmetal para potenciar el aprendizaje de la noción de derivada al resolver problemas de optimización”, para la ... -
Estudio descriptivo e interpretativo del pensamiento algebraico en el contexto del software de geometría dinámica
Recientemente el uso del Software de Geometría Dinámica (SGD) en áreas diferentes a la aritmética, geometría y cálculo, es un aspecto que ha generado mayor interés en el campo de las investigaciones en educación matemática; ... -
El aula hospitalaria. Un acercamiento a la diversidad por medio de las matemáticas escolares.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas establece en el acuerdo 038 de 2015 en trabajo de grado en diferentes modalidades, en el artículo 3 del capítulo I propone la pasantía como una de estas modalidades y en ...