Doctorado en Estudios Artísticos
Browse by
La Colección Doctoral del Proyecto de Doctorado en Estudios Artísticos de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, incluye ensayos, resultados de investigación, monografías y libros de referencia, cuya reflexión teórica y crítica sobre una materia específica aporta al debate público y a la comprensión de los desafíos que enfrenta la sociedad actual.
Recent Submissions
-
Territorio encarnado: ejercicios de soberanía visual. Visualidades, textualidades y estéticas situadas en la producción artística indígena en Abya Yala
Este texto es el resultado de múltiples reflexiones en las que cultores del mundo indígena de Abya Yala se encuentran en diálogos interculturales. El texto es plurivocal, múltiple y colectivo. Su autoría no es única pero ... -
Reverberar: Arte y acontecimiento
Libro resultado de investigación, de la convocatoria Invitación a presentar proyectos de Investigación-Creación en Artes InvestigARTE 2019. Línea temática de Artes Visuales del Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e ... -
Tramas
Los actores se forman en los escenarios. Los directores de teatro adquieren sus herramientas como espectadores atentos. Los dramaturgos surgen de una curiosa mezcla entre la literatura y la práctica sobre las tablas. Por ... -
Investigaciones sobre el cuerpo : Relatorías del encuentro “El giro corporal”
El Primer Encuentro Nacional de Investigaciones sobre el Cuerpo: El Giro Corporal tiene como objetivo principal reunir investigadores del cuerpo en Colombia, para conocer diversas posturas teóricas, metodológicas y hallazgos ... -
Género y destino: la tragedia griega en Colombia
Cuatro elementos se han instalado en el título del presente estudio. Cuatro elementos que, de manera continua, atraviesan la cerca de sus propios límites. “Género”, “Destino”, “Tragedia griega” y “Colombia” parecieran ... -
El cuerpo en el siglo XXI: Aproximaciones heterodoxas desde América Latina
El libro titula El cuerpo en el siglo XXI. Aproximaciones heterodoxas desde América Latina, respondiendo al proyecto que vienen realizando en red docentes investigadores de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de ... -
Entre ensayos y performatividad: Los estudios del performance y la política de la práctica
Proyecto de traducción resultado de investigación de la línea de investigación en Estudios Críticos de las Corporeidades, las Sensibilidades y las Performatividades, y del Grupo de Investigación para la Creación Artística ... -
Tiempos migratorios: VIII bienal ASAB
La Bienal ASAB es una muestra expositiva que se realiza desde el año 2003 en el recinto de la Sala de Exposiciones ASAB. Es un evento artístico que se propone localizar y documentar los más recientes debates del arte ... -
Haceres decoloniales : prácticas liberadoras del estar, el sentir y el pensar
HD: Haceres Decoloniales: prácticas liberadoras del estar, el sentir y el pensar es el sexto título de la Colección Doctoral de la Facultad de Artes ASAB- de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. En el libro ... -
Potencial político de lo festivo : Aprendiendo de la descolonización
En las páginas de este libro se realiza un recorrido por lo que podríamos denominar el giro decolonial en la indagación de lo festivo, que abarca desde una perspectiva crítica hasta la construcción de una perspectiva y ... -
Reconstitución estética decolonial
Este libro se ubica en la trayectoria de la decolonialidad estética, una ruca que en su conceptualización empezó hace poco más de una década en el Doctorado de Estudios Culturales Latinoamericanos, dirigido por Catherine ... -
Requiem/ruinas : (restos mortales)
En el 2009 decidí escribir un texto sobre la muerte. Una suerte de poema dramático sobre la fatalidad. Ya había sacado a la luz un trabajo sobre la tragedia griega en el cine y había montado una Electra con reparto ... -
Teatro aplicado: cuestiones epistemológicas y estudios de caso
En un país -Francia- donde el campo del teatro está estructurado culturalmente durante décadas, el Teatro Aplicado es una noción que a menudo aparece como ancillar, frente a un arte institucionali-zado, incluso mirificado. ... -
Trayectorias de re-existencia: Ensayos en torno a la colonialidad/decolonialidad del saber, el sentir y el creer
Trayectorias de re-existencia: ensayos en torno a la colonialidad/decolonialidad del saber, el sentir y el creer, quinto título de la Colección Doctoral de la Facultad de Artes ASAB- Universidad Distrital Francisco José ... -
Cruce de caminos
En primer término, este volumen se abre con un texto en el que la profesora Marta Bustos establece modelos para fustigar las ideas prestablecidas que existen con respecto a la cultura y a la paz. Durante muchos años ha ... -
Corporeidades, sensibilidades y performatividades. Experiencias y reflexiones
El desarrollo de esta línea de investigación en “Estudios críticos de las corporeidades, sensibilidades y performatividades” es uno de los resultados de los procesos de indagación que llevan a cabo maestros y estudiantes ... -
Estudios artísticos: Trayectos y contextos
Un trayecto es un recorrido con un principio y un final. Es decir, con un punto de llegada. Ese punto de llegada, por su parte, implica tácitamente un encuentro. Un encuentro de filialidades y distancias que, desde distintas ... -
Aprender, crear, sanar: estudios artísticos en perspectiva decolonial
Los estudios artísticos son un espacio de conocimiento, inter y transdisciplinar propuesto desde el campo de las artes para el amplio campo de lo cultural y lo social. Son el resultado de prácticas del nombrar, epistémica, ... -
Estudios artísticos: conversaciones desde Abya Yala
Los estudios artísticos son un espacio fronterizo en donde pueden encontrarse los saberes de las artes, el conocimiento sensible, las disciplinas científicas y los conocimientos ancestrales y populares, para hacer la critica ...