Login
FAQ
Estadísticas
Documentos RIUD

Repositorio Institucional

View Item 
  •   RIUD Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Comunicación - Educación
  • View Item
  •   RIUD Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Comunicación - Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adaptación gráfica de la crónica “custodia o la emparedada” de José María Cordovez Moure

Thumbnail
View/Open
GómezLaraJuliánOrlando2022.pdf (5.451Mb)
Julián Orlando Gómez Lara Licencia y autorización de los autores para publicar .pdf (389.0Kb)
Author
Gómez Lara, Julián Orlando
Director
Guevara Amortegui, Carlos
Palabras clave
Cómic, Adaptación, Narración gráfica, Crónica del Siglo XIX
Materias
Maestría en Comunicación - Educación - Tesis y disertaciones académicas, Cordovez Moure, José María, 1835-1918 - Crítica e interpretación, Humorismo gráfico - Bogotá - Siglo XIX, Tiras cómicas, historietas, etc. - Bogotá - Siglo XIX, Caricatura - Bogotá - Siglo XIX
Metadata
Show full item record
Documents PDF

Abstract

Este proyecto plantea la exploración de las posibilidades artísticas que ofrece la narración gráfica como medio para llevar a cabo el proceso creativo de adaptación de la crónica “Custodia o la emparedada” (1899) de José María Cordovez Moure. Así, se propone llevar a cabo una propuesta de investigación en creación que se base en la adaptación como eje del proceso artístico. La crónica de Cordovez Moure recoge y ordena sus propios recuerdos y los de sus contemporáneos en un intento por dejar testimonio de la Bogotá del siglo XIX. En ella, se reconocen elementos costumbristas y reflexiones morales que le permiten construir al lector una visión de la perversa naturaleza humana y constituyen una fuente de inspiración gráfica y narrativa potente alrededor del género de horror. Razón que valida la pertinencia de su adaptación como una forma de recuperar la propuesta estética original y permite reelaborar la obra para poder conectar con nuevos lectores.

Abstract

This Project proposes the exploration of the artistic possibilities offered by graphic narration as a mean to carry out the creative process of adapting the chronicle "Custodia or the walled-up woman" (1899) by José María Cordovez Moure. Thus, it is planned to carry out a proposal in research-creation that is based on adaptation as the axis of the artistic process. Cordovez Moure's chronicle collects and orders his own memories and those of his contemporares in an attempt to leave testimony of Bogotá in the 19th century. On it, customs and moral reflections can be recognized and they allow the reader to build a vision of perverse human nature, which constitutes a powerful source for graphic creation and narrative inspiration around the horror genre. These seasons validate the relevance of the adaptation as a way to recover the original aesthetic perspective and it allows to remake the literary work in order to connect with new readers.
URI
http://hdl.handle.net/11349/29457
Collections
  • Maestría en Comunicación - Educación [371]

Browse

All of RIUDCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsView GTM Statistics

Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional | Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá  | Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

 Calle 13 No. 31 - 75 Bogotá D.C. - República de Colombia |  (+57 1) 3239300  |  Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

Contacto: repositorio@udistrital.edu.co