Arte Danzario
Browse by
Recent Submissions
-
EVA
El presente trabajo de grado es el resultado de un proceso de creación en danza que abarca el concepto de mujer y de lo femenino, que se desencadena en un proyecto audiovisual titulado “Eva”, el cual se desarrolla en un ... -
Metamorfo
El presente es el informe de investigación-creación de METAMORFO, un proyecto de video danza que explora la premisa de creación del cuerpo humano como célula reproductora, sugiriendo una imagen que visibiliza el valor ... -
Al paso de la experiencia en Bogotá capital dance
Este informe es el resultado de la pasantía que realicé en la compañía de ballet Bogotá Capital Dance dirigida por Jaime Otálora, como modalidad de Trabajo de Grado. En él se detalla el proceso y las actividades realizadas, ... -
La ausencia de los límites, entre cuerpos diversos.
El interés de la investigación surge de la importancia de conocer cómo es el proceso de aprendizaje en la educación inicial e inclusiva dentro del campo dancístico. En relación con lo mencionado, se da inicio al taller de ... -
Talita cum dance.
Talita Cum Dance es un proyecto de emprendimiento enfocado a la industrial cultural y creativa de la ciudad de Bogotá en busca de ser un espacio fomentador de la creatividad aportando al crecimiento del arte danzarío en ... -
La memoria emotiva como recurso interpretativo para la creación del personaje Amanda, en el montaje de grado "Por el ojo de la cerradura" 2020-1
La memoria emotiva como recurso interpretativo para la creación del personaje Amanda es un informe de grado realizado dentro del espacio académico Montaje de grado 2020-1 ofertado por la Universidad Distrital Francisco ... -
Comunicación asertiva en danza
Transmitir de forma clara lo que queremos expresar suele ser uno de los mayores retos al que nos vemos enfrentamos al realizar una obra de Danza-Teatro. En la comunicación no verbal podemos encontrar muchos elementos que ... -
La venda y el cypher
La Venda y el Cypher es un laboratorio donde se aplica un método teórico-práctico diseñado a partir de elementos de la Kultura del Hip Hop, derivada de la experiencia del creador Alexis Joel Peláez Sánchez como BBoy y del ... -
Diseño metodológico para la formación del Hip Hop Freestyle con cualidades de la danza contemporánea
Este documento sustenta un método de enseñanza en Hip Hop Freestyle basados en los diferentes procesos formativos vistos en danza contemporánea y haciendo un comparativo entre procesos no formales de las instituciones de ... -
Diálogos autoetnográficos en torno al rol masculino en la danza clásica gestados en el proyecto curricular arte danzario de la Universidad Distrital FJDC.
Esta monografía busca mencionar y responder cuestionamientos autoetnografícos en torno al rol de género masculino en la danza clásica de Bogotá dentro del proyecto curricular arte danzario donde el cuerpo de la danza está ... -
Corporalidades
En el presente informe se presentan los resultados de la pasantía realizada en la Academia de Pole Dance Bogotá. Esta labor consistió en la realización de clases de ballet a personas jóvenes y adultas, llevando a cabo un ... -
Entrenar, bailar, enseñar. Inmersión en la metodología del ABT National Curriculum Training y nuevos repertorios en la danza clásica en T.E. &M. Ballet creativo
En este documento se encuentra el informe de pasantía de la estudiante Danny Camila Santana Díaz, con sus respectivos análisis. El cual tuvo lugar en la escuela T.E. & M. Ballet Creativo, donde se permitió el desarrollo ... -
La integración de la voz cantada y la danza contemporánea
La integración de la voz cantada y la danza contemporánea, fue un laboratorio experimental, con el propósito de dar vida a una obra escénica, donde se reconocieran, interactuaran y se hicieran visibles las múltiples ... -
Propuesta de entrenamiento para la cintura escapular en el aprendizaje de la danza clásica
Este proyecto consiste en estructurar un plan de entrenamiento que permita sensibilizar, fortalecer, articular la cintura escapular y el tren superior en pro del aprendizaje de la danza clásica, a partir de datos obtenidos ... -
Repositorio de danza en la Universidad- DIDASAB
En el presente informe se expone de forma ordenada y sistematizada el resultado del proceso de recopilación de archivos audiovisuales como fotografías, ilustraciones, videos, audios, links y documentos encontrados en ... -
Un encuentro y conexión con mi yo en movimiento.
Este proyecto se centra en la sistematización de herramientas prácticas y didácticas en danza contemporánea con relación al cuerpo y al movimiento, en las que se agrega la improvisación como uno de los pilares principales ... -
Corporeidad festiva, vivencias formativas en las fiestas de San Pacho, Quibdó – Chocó- Colombia
Esta monografía propone analizar la participación de los estudiantes de Arte Danzario en las fiestas de San Pacho como un ejercicio formador para el artista danzario, evaluando los aspectos más relevantes de dichos procesos, ... -
Vértice - Líneas del cuerpo como arte en movimiento
El siguiente trabajo resume cinco años de aprendizajes en la línea de investigación en dirección coreográfica en el Proyecto Curricular Arte Danzario, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Francisco José de ... -
Herramienta metodológica para la enseñanza de la danza clásica a niños de primera infancia en época de pandemia
En este proyecto se pretende probar un dispositivo metodológico para la enseñanza de danza clásica en el colegio público de Bogotá este es el colegio Rodrigo Lara Bonilla ubicado en ciudad Bolívar, con niños y niñas en un ... -
Cantar la danza, vibrar la tradición “El arte de coincidir como dispositivo formativo para la configuración de ciudadanías en la infancia del barrio Santafé”
Esta monografía se plantea como un ejercicio de investigación sensible realizado entre el 2015 y 2021, basado en la historia de vida del investigador, sus aspectos formativos en diversos campos disciplinares y su ...