Login
FAQ

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Revistas
  • Azimut
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Revistas
  • Azimut
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuantificación del retroceso glaciar del nevado del Tolima, aplicando técnicas de teledetección

Thumbnail
Author
Avila Velez, Edier Fernando
Carrillo Díaz, Henry
Guzmán Rodriguez, Javier Orlando
Otalora Morales, Jhon Alexander
Metadata
Show full item record

Abstract

La variación climática del periodo cuaternario está afectando los elementos que componen la superficie terrestre, entre ellos se observa el retroceso glaciar, fuente de las principales cuencas hidrográficas que vierten sus aguas al Rio Magdalena uno de los más importantes de nuestro país. Este proceso de fusión (deglaciación de las masas de hielo), ha ido aumentando en las últimas décadas según datos del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), evidenciando la perdida de la masa del Volcán Nevado del Tolima, que se encuentra en la parte superior del cono volcánico en la cordillera central colombiana y con un altitud aproximada de 5250 msnm. Esta dinámica se observó y cuantifico a través de la interpretación y procesamiento radiométrico de imágenes satelitales del programa espacial Copérnico con su misión Sentinel-2. La investigación se realizó aplicando la siguiente metodología: 1- Selección y descarga de la imagen satelital que cubre la zona de estudio. 2- Corrección radiométrica de los datos satelitales. 3- Determinación de la masa glaciar mediante índices espectrales (NDSI y Ratio simple). 4- Segmentación de la imagen utilizando una clasificación no supervisada y por último la cuantificación de la masa glaciar. Como resultado de la presente investigación al aplicar el primer método NDSI (Normalised Difference Snow Índex), se observa una pérdida aproximada de 16,71% con respecto a la información del IDEAM 74,84 Ha, y aplicando el segundo método de Ratio simple (Rott H, 1994), un retroceso glaciar de 15,24% con respecto a la misma información oficial del país.

Link to resource

https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/12661
URI
http://hdl.handle.net/11349/25791
Collections
  • Azimut [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional | Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá  | Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

 Calle 13 No. 31 - 75 Bogotá D.C. - República de Colombia |  (+57 1) 3239300  |  Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.