La articulación: una propuesta para el reconocimiento de las prácticas y saberes tradicionales y su coexistencia con los saberes escolares en la institución educativa departamental rural integrada la calera sede el volcán.

Author
Aponte Salcedo, Luisa Fernanda
Martínez Espinosa, Sandra Milena
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las prácticas y saberes tradicionales son un tema poco relevante en las aulas de clase y en realidad es una parte fundamental en el proceso de construcción de las subjetividades de los individuos, ya que como seres sociales el proceso de construcción de saberes está en constante transformación, debido a las diversas interacciones que se tienen a lo largo de la existencia. Por tanto, es la articulación de los saberes y prácticas tradicionales con los saberes escolares una necesidad que el presente proyecto aborda teniendo en cuenta el contexto de los niños y niñas en ésta construcción de saberes, propendiendo por la coexistencia de saberes, puesto que ninguno es más importante que el otro.
Abstract
Traditional practices and knowledge are a little relevant topic in classrooms and in reality it is a fundamental part in the process of building the subjectivities of individuals, since as social beings the process of knowledge building is in constant transformation, due to the various interactions they have throughout existence. Therefore, it is the articulation of traditional knowledge and practices with school knowledge, a need that this project addressed taking into account the context of children in this construction of knowledge, provided for the coexistence of knowledge, since none is more important than the other.
Collections
The following license files are associated with this item: