Browsing Maestría en Educación para la Paz by Issue Date
Now showing items 1-13 of 13
-
Relatos de vida de líderes sociales exprisioneros políticos
La presente investigación se enmarca en la línea de cultura política y educación, que forma parte de la Maestría en Educación para la Paz de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, como una apuesta académica por ... -
Análisis del discurso sobre el plebiscito del acuerdo con las FARC-EP: el tiempo y el espectador. dos influenciadores de la educación para la paz en Colombia
Esta investigación analiza diferentes elementos de carácter discursivo y crítico, que muestra como fue el proceso mediático en dos grandes medios de comunicación como: El Espectador y El Tiempo, en su manejo textual y ... -
Guerra en carne y hueso: concepción de la corporalidad mutilada en ex combatientes de las FARC y de ex militares de la fuerza pública colombiana
El conflicto armado colombiano es un proceso complejo de larga data. Su análisis implica la consideración de distintas aristas de carácter histórico, político, social, geográfico, económico y cultural. En este contexto es ... -
La memoria, entre la cultura y el territorio: el caso del sindicato de trabajadores agrarios del Sumapaz
La presente investigación busca determinar los tipos de memoria que construyen los campesinos encargados de los temas medio ambientales del Sindicato de Trabajadores Agrarios del Sumapaz (SINTRAPAZ), en torno a los procesos ... -
Narrativas de niños y niñas víctimas del conflicto armado: aportes para la construcción de memoria histórica en la escuela
La investigación denominada "Narrativas de niños y niñas víctimas del conflicto armado: aportes para la construcción de memoria histórica en la escuela", tiene como propósito comprender en narrativas de niños y niñas ... -
Educación y ciudadanía: el caso de las cartillas de cátedra para la paz
El presente trabajo de grado tiene como propósito analizar la forma que toma el concepto de ciudadanía en las cartillas de Cátedra para la Paz y su relación con la educación en Colombia. La investigación se enmarcó en un ... -
Representaciones sociales sobre la violencia a través de la interacción de contenidos en redes sociales el caso de los estudiantes del Colegio Miguel Antonio Caro de Funza, Cundinamarca
Este trabajo de grado es un estudio de caso con estudiantes del Colegio Miguel Antonio Caro, de Funza en el cual se indago las representaciones sociales sobre la violencia a través de la interacción de contenidos en redes ... -
Resistencia a la violencia en la cima de Bogotá (1990-1993) El caso del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Sumapaz
La investigación que presentamos, corresponde a nuestra tesis de grado de la Maestría en Educación para la Paz de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para lo cual, atendimos la pregunta: ¿Cuáles fueron las ... -
Educación rural : una víctima (in)visible del conflicto armado interno. Aportes desde las narrativas de maestros y maestras del departamento del Tolima
La tesis busca evidenciar a partir de las trayectorias de la educación rural en Colombia, así como de las dinámicas del conflicto armado en el país los modos y estrategias bélicas empleadas por los grupos armados para ... -
Narrativas de maestros en territorios de posconflicto : memoria del pasado reciente y miedo. Caso del municipio de San Vicente del Caguán, Departamento del Caquetá
La presente investigación busca reconocer los atributos del miedo en memorias del pasado reciente de maestros y maestras en territorios de posconflicto; docentes que, siendo víctimas del conflicto armado, continúan trabajando ... -
Narrativas de maestros y maestras en contextos de post acuerdo de Colombia y Guatemala : el lugar de la educación
La investigación tuvo por objeto indagar acerca del lugar de la educación en contextos de postacuerdo de Colombia y Guatemala, a partir de narrativas de maestros y maestras. Para dar alcance a este objetivo, se realizó una ... -
La memoria de las víctimas, la estética de recordar
El presente trabajo de investigación centra sus estudios en como las víctimas de crímenes de Estado organizadas bajo el movimiento MOVICE capitulo Bogotá, aportan a la educación para la paz desde la reconstrucción de memoria ... -
Narrativas emocionales : mal y miedo en maestros víctimas de violencia política en Colombia
Trabajo de investigación en narrativas de maestros víctimas de violencia política acerca de los hechos victimizantes. Y cómo las emociones son evidentes en las narrativas del mal, particularmente, cómo la emoción del miedo ...